BeeFiny Logo Visit the website

Rusia ayuda a China a prepararse para una posible invasión de Taiwán, según informe de inteligencia

Published on: 27 September 2025

Rusia ayuda a China a prepararse para una posible invasión de Taiwán, según informe de inteligencia

Rusia estaría ayudando a China a preparar una posible invasión de Taiwán, según un informe

Un análisis de documentos rusos filtrados sugiere que Rusia está suministrando a China equipo militar y tecnología que podrían ayudar a Pekín a preparar una invasión aerotransportada de Taiwán. El informe, realizado por el Royal United Services Institute (RUSI), un foro de defensa y seguridad con sede en el Reino Unido, se basa en documentos filtrados por el grupo de hackers activistas Black Moon.

Detalles del Informe de RUSI

El análisis de RUSI se basa en aproximadamente 800 páginas de documentos, incluyendo contratos y listas de equipos que Moscú suministrará a Pekín. Estos documentos hacen referencia a reuniones entre delegaciones chinas y rusas, plazos de pago y entrega, así como sistemas de paracaídas de gran altitud y vehículos de asalto anfibio. Se sugiere que Rusia ya ha comenzado a trabajar en los productos que se entregarán.

Entre los equipos detallados en los documentos se encuentra la venta de 37 vehículos ligeros de asalto anfibio, 11 cañones antitanque autopropulsados anfibios y 11 vehículos blindados de transporte de personal, además de vehículos de mando y observación. El costo total estimado supera los 210 millones de dólares.

Implicaciones Estratégicas y Militares

Aunque los documentos no mencionan directamente a Taiwán, el análisis del instituto sugiere que el acuerdo ayudará a China a obtener las capacidades avanzadas de paracaidismo necesarias para organizar una invasión, lo que podría acelerar el cronograma. El acceso a equipo ruso y entrenamiento localizado en China significa que Pekín estará mejor equipado para una potencial invasión, según Oleksandr Danylyuk, coautor del informe.

Danylyuk también sugirió que la asistencia de Moscú podría ayudar a acelerar el programa aerotransportado de China entre 10 y 15 años. "El mayor valor del acuerdo" para China probablemente resida en el entrenamiento y los procedimientos para el mando y control de las fuerzas paracaidistas, ya que Rusia tiene "experiencia en combate" y China no, señala el informe.

Análisis de Capacidades y Experiencia

El análisis encontró que China tiene deficiencias que Rusia puede subsanar. Rusia tiene una larga historia de fuerzas aerotransportadas que se remonta a décadas atrás, un conocimiento que China necesita. Song Zhongping, comentarista militar en Pekín, dijo que China contaba con equipo superior, pero “Rusia tiene más experiencia en combate”.

"Rusia y China tienen sus propias fortalezas relativas en despliegue de tropas paracaidistas", explicó Song. "Realizaron patrullas aéreas y marítimas conjuntas y simulacros, lo cual indica que aprenden de las fortalezas del otro para abordar sus propias debilidades".

El Sistema Dalnolyot y Posibles Escenarios de Invasión

Los documentos describen sistemas diseñados para lanzar en paracaídas cargas de hasta 190 kg desde altitudes muy elevadas. Según el informe, esa altura permitiría planear hasta unos 80 kilómetros, lo que posibilitaría que “los grupos de fuerzas especiales chinas penetren en el territorio de otros países sin ser notados”. Se sugiere que este sistema, conocido como Dalnolyot, podría emplearse en un aterrizaje de “etapa cero” en el que se introduzcan discretamente equipos y fuerzas especiales desde aviones fuera del espacio aéreo objetivo.

Objetivos Estratégicos y Riesgos Potenciales

Los analistas señalan que el objetivo de Rusia es convertirse en proveedor militar de China para financiar su guerra en Ucrania. Danylyuk también sugirió que Moscú podría querer involucrar a Pekín en un conflicto con Washington respecto a Taiwán para así desviar la atención de Estados Unidos de la guerra de Rusia con Ucrania.

Se ha sugerido que el presidente chino Xi Jinping ordenó a su Ejército estar preparado para una posible invasión de Taiwán tan pronto como en 2027. Pekín sostiene que la isla pertenece con pleno derecho a China y no ha descartado tomarla por la fuerza.

Related Articles