BeeFiny Logo Visit the website

Israel Intercepta Flotilla Humanitaria a Gaza, Detiene Activistas y Desata Condena Internacional

Published on: 02 October 2025

Israel Intercepta Flotilla Humanitaria a Gaza, Detiene Activistas y Desata Condena Internacional

Flotilla Rumbo a Gaza Interceptada: Reacciones y Última Hora

La Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria con destino a la Franja de Gaza, ha sido interceptada por las fuerzas israelíes. Los barcos transportaban ayuda humanitaria esencial, generando reacciones internacionales y protestas. El Gobierno de España ha elevado una queja formal a Israel por estas acciones.

Interceptación y Denuncias

Israel interceptó los barcos que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. La Global Sumud Flotilla denunció que estas interceptaciones son "ilegales" y violan el "derecho a navegar por aguas que no están bajo soberanía israelí", calificándolo como un "ataque ilegal contra humanitarios desarmados". El Ministerio de Exteriores israelí confirmó la interceptación de la mayoría de los barcos.

Según el ministerio israelí, los pasajeros a bordo de las embarcaciones están "sanos y salvos" y están siendo trasladados al puerto de Ashdod para su deportación a Madrid o Londres. La flotilla, por su parte, denuncia la falta de información sobre el paradero de 443 activistas, incluyendo 30 españoles.

Uno de los barcos, el 'Mikeno', llegó a estar a solo 11 kilómetros de la Franja de Gaza antes de ser interceptado. La flotilla también denunció el uso de cañones de agua por parte del ejército israelí y la interrupción de las comunicaciones.

Reacciones Internacionales

La interceptación de la Flotilla ha provocado diversas reacciones internacionales. El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó la detención de dos colombianas como un "secuestro". El gobierno boliviano consideró las interceptaciones como una "violencia inaceptable", mientras que Venezuela las catalogó como un "acto de piratería".

Los gobiernos de España y Francia pidieron a Israel que garantice la seguridad de los integrantes de la misión humanitaria. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, exigió respeto por los derechos de los participantes y anunció que estudiará si Israel violó la legalidad internacional.

Pakistán también pidió a Israel rendir cuentas sobre la detención de los activistas. En España, se han producido manifestaciones en varias ciudades en protesta por la actuación del ejército israelí.

Protestas y Huelgas

La intercepción ha desatado reacciones civiles y protestas en varias ciudades del mundo, incluyendo Roma, donde sindicatos han convocado una huelga general. También se han registrado protestas en Grecia, Suiza, Turquía, Argentina y Alemania. En Barcelona, manifestantes se congregaron frente al consulado de Israel para exigir la liberación de los tripulantes.

El Cargamento del 'Mikeno' y los Últimos Mensajes

El 'Mikeno' transportaba leche en polvo, medicamentos, lentejas, arroz, conservas y batidos nutritivos. Antes de ser interceptado, la capitana del yate, María Zendre, reportó haber recibido ataques con cañones de agua, aunque la tripulación resistió y continuó navegando hacia Gaza. El sistema de seguimiento de la flotilla dejó de funcionar, y se perdió contacto con varias embarcaciones.

Reacciones Políticas en España

Juanma Lamet criticó a Isabel Díaz Ayuso por calificar la flotilla de "asamblea flotante". La ministra de Juventud, Sira Rego, pidió la expulsión de la misión diplomática de Israel en España. Yolanda Díaz propuso aplicar a Israel la misma "medicina" que a Rusia, mientras que Pedro Sánchez aseguró que el Gobierno ha estado con la flotilla "desde el primer minuto".

Situación Actual y Declaraciones

José Manuel Albares, ministro de Exteriores, convocó a la encargada de negocios de Israel en Madrid. Se estima que hay más de 200 detenidos, incluyendo unos 30 españoles. El Ministerio de Exteriores israelí afirmó que "Greta y sus amigos están sanos y salvos". El buque español 'Furor' se mantiene bordeando la zona de exclusión.

Condenas y Apoyo a la Flotilla

El movimiento Hamás condenó la intercepción como un acto de "piratería". La Comisión Europea pidió respetar el derecho de navegación y el compromiso humanitario de los participantes. Amnistía Internacional expresó su apoyo a la flotilla. Se han detectado la presencia de numerosos buques no identificados y se han denunciado acciones intimidatorias por parte de buques israelíes. El gobierno español ha recomendado no entrar en la zona de exclusión de Israel.

Cronología de Incidentes y Barcos Interceptados

A continuación, se presenta una tabla con el estado de las embarcaciones y los incidentes reportados:

Embarcación Estado Última Actualización
Adagio Navegando 2:43h
Adara Interceptado 2:40h
Ahed Tamimi Navegando 22:22h
All In Interceptado 2:02h
Mikeno En aguas palestinas (sin contacto) 6:31h
Sirius Interceptado 18:06h
Marinette Navegando (rezagado) 6:57h
Alma Interceptado 6:00h

Se actualiza continuamente información sobre el estado de los barcos y reacciones internacionales.

Related Articles