BeeFiny Logo Visit the website

AIReF alerta que España va 'a ciegas' fiscalmente sin Presupuestos para 2025 y exige adaptación a reglas europeas.

Published on: 26 September 2025

AIReF alerta que España va 'a ciegas' fiscalmente sin Presupuestos para 2025 y exige adaptación a reglas europeas.

La Airef critica la falta de transparencia y la inacción del Gobierno en materia fiscal

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, ha vuelto a manifestar su preocupación por la falta de información y la inacción del Gobierno en lo que respecta al marco fiscal nacional. Según la Airef, la situación actual impide la correcta supervisión de las cuentas públicas y compromete el cumplimiento de los objetivos fiscales acordados con Bruselas.

Adaptación del marco fiscal nacional al europeo

Cristina Herrero insiste en la necesidad de adaptar el marco fiscal nacional a las nuevas reglas europeas. Según la presidenta de la Airef, el marco fiscal nacional está "anestesiado" y carece de objetivos claros. La falta de un proyecto de presupuestos y de un plan presupuestario para 2025, situación en la que España es el "único país" de la Unión Europea, dificulta enormemente la labor de supervisión.

Además, Herrero lamenta que el plan fiscal estructural de medio plazo remitido a Bruselas por el Gobierno contenga únicamente "el contenido mínimo" exigible y no haya sido consultado con la Airef, el Parlamento o las administraciones territoriales, a pesar de que estas últimas gestionan el 50% del gasto público. Esta falta de consulta es calificada como un "error de libro".

Riesgo de incumplimiento de los objetivos fiscales

La Airef advierte que, de no introducir medidas adicionales, el Gobierno no cumplirá con los compromisos fiscales asumidos con Bruselas en 2027 y 2028. Herrero ha insistido en la urgencia de trasladar la regla europea a la española, mostrando su preocupación por la negativa del Gobierno a adaptar la normativa nacional.

Para la Airef, es fundamental integrar el plan fiscal estructural de medio plazo en el marco nacional, ya que actualmente se trata de un "documento de compromiso sin más". La institución tiene previsto publicar una opinión sobre la revisión del marco fiscal nacional a finales de este mes o principios del siguiente.

Gasto en defensa y cláusula de escape

En relación al gasto en defensa, la UE ha dado a sus socios la posibilidad de activar una cláusula de escape para eximir el aumento de dicho gasto a efectos de las reglas fiscales. Sin embargo, España no ha solicitado esta salvaguarda. Herrero cree que España no solicitará la activación de la cláusula, "además de por no dar mayores explicaciones de un plan que es imposible saber cuál va a ser su incidencia en las cuentas públicas".

La presidenta de la Airef también ha admitido las dificultades para cuantificar el gasto en defensa, señalando que la brecha entre el gasto medido por la OTAN y el gasto cuantificado en términos de Contabilidad Nacional se ha ampliado.

Related Articles