Carlos Torres. REUTERS/Vincent West
Ha sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior y se repartirá el próximo día 7 de noviembre entre aquellos accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición (OPA)
El BBVA desvela sus planes y hace un guiño a los accionistas de Banco Sabadell. El consejo de administración de la entidad presidida por Carlos Torres ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, el mayor de su historia tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior, que se repartirá el próximo día 7 de noviembre entre aquellos accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición (OPA), según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Sin embargo, si la OPA realizada por BBVA sobre el 100% del capital de Banco Sabadell se ha completado pero no liquidado antes del día 4 de noviembre de este año, la fecha de pago no será el 7 de noviembre, sino tres días hábiles bursátiles después de la fecha en la que se haya liquidado la oferta de manera efectiva. De esta manera, se garantiza que los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la oferta "participen del dividendo".
Cabe mencionar que los accionistas que decidan acudir a la OPA lanzada por BBVA no recibirán el año que viene el dividendo extraordinario que prevé repartir Banco Sabadell tras completar la venta de TSB a Banco Santander. Este dividendo será de 0,50 euros por cada acción de la entidad catalana. Por tanto, de acuerdo a la ecuación de canje actual (4,8376 acciones de Sabadell por una de BBVA), esto se traduce en que el número de acciones mínimas necesarias para acudir al canje (5 acciones) dan derecho a un reparto de unos 2,5 euros.
No obstante, el dividendo anunciado por Sabadell es de carácter extraordinario, mientras que el dividendo récord anunciado este lunes por BBVA es un dividendo a cuenta sobre los resultados de 2025. Banco Sabadell ya repartió el pasado mes de agosto su propio dividendo a cuenta, equivalente a 0,07 euros por acción.
Dividendo récord
El anuncio llega en la víspera de que el Banco Sabadell reúna a su consejo de administración para dar su opinión sobre la oferta mejorada del BBVA y la duda de si será suficiente para convencer al empresario mexicano David Martínez, quien controla un 3,8 % del banco catalán, para que acabe apoyando la opa.
Se trata de un dividendo récord que supera con creces los 8 céntimos pagados en 2021, los 12 de 2022, los 16 de 2023 o los 29 céntimos de 2024, que unidos a un abono complementario de 41 céntimos elevaron a 0,70 euros el dividendo a cargo del pasado ejercicio, el más alto desde 2007.
En un comunicado el BBVA explica que la mejora del beneficio y el fortalecimiento de la posición de capital han permitido al banco aumentar de forma progresiva la retribución a sus accionistas. El grupo que preside Carlos Torres también insiste en su fuerte compromiso con la creación de valor para sus accionistas.
La política de remuneración al accionista del BBVA contempla la distribución anual de entre el 40% y el 50% del beneficio generado por el grupo, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con las recompras de acciones.
La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos, uno a cuenta, en el año en curso, y que en esta ocasión será en noviembre; y uno complementario, una vez cerrado el ejercicio.
Adicionalmente, el BBVA recuerda que tiene el compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12% y que, según trasladó a finales de julio, supondrá contar con aproximadamente 13.000 millones de euros para repartir entre sus accionistas en el corto plazo.
En esos 13.000 millones se incluye la recompra de acciones de cerca de 1.000 millones ya aprobada, la potencial distribución ordinaria de los resultados de 2025 y el exceso de capital sobre el 12 % acumulado al final del año.
[SRC] https://www.businessinsider.es/economia/bbva-tienta-accionista-sabadell-dividendo-record-0-32-euros_6401797_0.amp.html