EE. UU. Revoca Visa a Gustavo Petro Tras Llamado a la Desobediencia Militar en Nueva York
El gobierno de Estados Unidos anunció la revocación de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que este instara públicamente a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y apoyar la causa palestina durante una manifestación en Nueva York. El Departamento de Estado justificó la medida alegando "acciones imprudentes e incendiarias" por parte del mandatario.
El Incidente en Nueva York
Durante su participación en una protesta propalestina frente a la sede de la ONU, Petro, utilizando un megáfono, hizo un llamado directo a las fuerzas armadas estadounidenses. “Desde aquí, desde Nueva York, le pido a todos los soldados del Ejército de los EE. UU. no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump!, ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, expresó Petro. Además, el mandatario propuso la creación de un "Ejército de Salvación" internacional.
Reacciones y Justificaciones del Departamento de Estado
El Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, comunicó la decisión a través de redes sociales, explicando que "Hoy temprano, el presidente colombiano Gustavo Petro se paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia". La revocación de la visa, según la entidad, se debe a las "acciones imprudentes e incendiarias" de Petro.
El Contexto Político y las Relaciones Bilaterales
Este incidente se produce en un contexto de relaciones tensas entre Colombia y Estados Unidos, especialmente desde que Donald Trump regresó a la presidencia. Anteriormente, Petro había criticado la política antidrogas de Washington y la postura de Trump frente al conflicto israelí-palestino. La revocación de la visa representa un punto de inflexión en los lazos bilaterales, aunque no implica una ruptura formal de las relaciones diplomáticas.
La Respuesta de Gustavo Petro
Tras conocer la noticia de la revocación de su visa, Gustavo Petro reaccionó en redes sociales, afirmando que Estados Unidos "ya no cumple con el derecho internacional". Argumentó que la medida rompe con las normas de inmunidad en las que se basa el funcionamiento de la ONU y cuestionó la ubicación de la sede del organismo en Nueva York.
Antecedentes y Paralelismos Históricos
No es la primera vez que Estados Unidos revoca la visa a un presidente colombiano. En 1996, la visa del entonces presidente Ernesto Samper fue cancelada en medio de acusaciones de financiación ilícita de su campaña por parte del Cartel de Cali. Este precedente histórico subraya la complejidad de las relaciones entre ambos países.
Evento | Detalles |
---|---|
Ubicación | Nueva York, Estados Unidos |
Acción | Llamado a la desobediencia militar por parte de Gustavo Petro |
Consecuencia | Revocación de la visa de Gustavo Petro por Estados Unidos |