BeeFiny Logo Visit the website

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025 por su excelencia en Creación e Interpretación

Published on: 02 October 2025

Guillermo Weickert y Janet Novás, Premios Nacionales de Danza 2025 por su excelencia en Creación e Interpretación

El jurado reconoce la calidad y originalidad de su obra Luz sobre las cosas

La trayectoria del coreógrafo, actor y bailarín nacido en Huelva en 1974 lo consolida como figura de referencia en la escena contemporánea

Jueves, 2 de octubre de 2025. El Ministerio de Cultura ha distinguido este jueves al creador onubense Guillermo Weickert con el Premio Nacional de Danza 2025 en la modalidad de Creación, galardón dotado con 30.000 euros. En la categoría de Interpretación, el reconocimiento ha recaído en la bailarina gallega Janet Novás.

El jurado ha destacado de Weickert “la calidad y originalidad de su pieza de 2024 Luz sobre las cosas, una coreografía fascinante en su uso de la luz y el espacio, que conecta con la percepción del cuerpo y la libertad creativa del coreógrafo, director y bailarín”. El comunicado añade que esta obra “se une a otras de enorme riesgo presentadas en los últimos años, que confirman la solidez de una trayectoria que lo ha situado como artista de referencia para diferentes generaciones en España y en el panorama internacional”.

Nacido en Huelva en 1974, Guillermo Weickert cursó estudios de interpretación en el Instituto del Teatro de Sevilla y se formó como bailarín contemporáneo en el Centro Andaluz de Danza. Fue miembro de los Talleres de Creación Coreográfica de la Junta de Andalucía y participó en proyectos internacionales como Col.lina Collaboration in Arts (Newcastle, Reino Unido, 2006), financiado por la Unión Europea.

Desde 1995 ha trabajado como intérprete para compañías de danza contemporánea y teatro físico de gran prestigio, entre ellas las de Sol Picó, Rubato Tanzcompagnie, Rui Horta Stage Works, Danat Danza, L’anónima Imperial, Àngels Margarit / Cia. Mudances, Erre que Erre o General Elèctrica d’Espectacle. Su versatilidad como intérprete le ha llevado también a proyectos teatrales con National Theatre Wales, Matarile Teatro, Voadora, Teatro de la Abadía / Álex Rigola, UR-Antzerkia o el Centro Andaluz de Teatro, entre otros.

En 2001 inició su trayectoria como coreógrafo y director de escena, apostando por la investigación y la fusión de lenguajes escénicos. Con El Mandaito Producciones S.L. fundó en 2007 la Cía. Guillermo Weickert, con la que estrenó algunas de sus obras más reconocidas: Go with the Flow (2007), Life is not… (2008), Contra ruidos y vibraciones (2009), Lirio entre espinas (2013) o IUSISUSU? (2013), esta última en colaboración con el pianista Alejandro Rojas-Marcos.

Su trabajo ha recibido numerosos reconocimientos. En 2008 fue galardonado con el Maximino de Honor al mejor intérprete de artes escénicas por Go with the Flow y en 2013 obtuvo el Premio Escenario de Sevilla al mejor bailarín por Materialinflamable. Otras piezas, como Días Pasan Cosas, Sorrow o Lirio entre espinas, sumaron premios de la Asociación de Profesionales de la Danza de Andalucía en categorías como mejor dirección, coreografía, iluminación, vestuario o espectáculo.

Su inquietud artística le ha llevado a colaborar con compañías de circo como la francesa Baró d’Evel, en cuya producción Falaise (2019) participa, o a dirigir el movimiento de montajes teatrales como La casa de Bernarda Alba (2017) de Carlota Ferrer y José Manuel Mora, y proyectos con creadoras como Sol Picó o Karine Ponties. También ha coreografiado para el cine, como en la película Ali de Paco Baños.

Junto a su labor como intérprete y creador, Weickert ha desarrollado una intensa faceta pedagógica. Ha impartido talleres y clases magistrales en conservatorios superiores de danza de Barcelona, Madrid, Valencia, Burgos y Lisboa, así como en festivales internacionales como Costa Contemporánea (Almería) o RipollesDansa (Girona), y en compañías de prestigio como Rui Horta Stage Works, Olga Roriz, Voadora o Matarile Teatro.

Con este premio, Guillermo Weickert se consolida como uno de los referentes de la creación escénica contemporánea en España y como un nombre propio de la danza internacional. Para Huelva, su tierra natal, supone un motivo de orgullo ver cómo uno de sus artistas más inquietos y arriesgados recibe el máximo reconocimiento que otorga el Estado español en el ámbito de la danza.

Janet Novás, Premio Nacional de Danza en Interpretación El jurado de los Premios Nacionales de Danza ha distinguido en la modalidad de Interpretación a la gallega Janet Novás (Porriño, Pontevedra, 1982), reconocida por la excelencia técnica y el magnetismo de trabajos como Si pudiera hablar de esto no haría esto, Mercedes máis eu o la versión final de Where Is Janet?. Formada en danza contemporánea en Madrid, Bruselas y Berlín, Novás inició en 2008 un camino propio como creadora e intérprete que la ha situado entre las voces más singulares de la escena actual. En 2024 obtuvo el Premio Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en la película O corno, y en 2025 ha estrenado She Night, una nueva propuesta que completa la trilogía abierta con Proto SN1806 y Where Is Janet?. El jurado ha valorado su capacidad para generar un código expresivo conectado con la intensidad emocional y los lenguajes contemporáneos, así como su compromiso con la coherencia y la verdad escénica.

[SRC] https://www.lamardeonuba.es/guillermo-weickert-premio-nacional-danza-2025/

Related Articles