BeeFiny Logo Visit the website

Incendio en Pico del Lobo Calcina 2.400 Hectáreas y Mantiene Evacuaciones en Guadalajara

Published on: 28 September 2025

Incendio en Pico del Lobo Calcina 2.400 Hectáreas y Mantiene Evacuaciones en Guadalajara

El Incendio del Pico del Lobo Devasta Hectáreas y Obliga a Restricciones en Guadalajara

Un voraz incendio forestal, declarado el pasado domingo en el Pico del Lobo, la cumbre más alta de Castilla-La Mancha, continúa activo y ha calcinado ya 2.400 hectáreas. El fuego ha obligado a evacuar poblaciones y restringir el acceso al Hayedo de Tejera Negra y al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara.

El Avance del Fuego y sus Consecuencias

Iniciado el domingo anterior, el incendio ha avanzado rápidamente por las laderas del Pico del Lobo, afectando principalmente matorral leñoso no arbolado. Las llamas, propagadas por cambios bruscos de viento y altas temperaturas, mantienen en nivel 2 de emergencia la situación, con una decena de vecinos de Peñalba de la Sierra y La Cabida evacuados. El incendio se ha convertido en la mayor emergencia forestal del año en la región.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha restringido el acceso al Hayedo de Tejera Negra debido a la complejidad de los caminos y la afección por el humo. Asimismo, se pide a la población evitar la movilidad en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara para facilitar las labores de extinción, que se complican por la orografía del terreno y la vegetación de alta montaña.

Esfuerzos de Extinción y Medidas Adoptadas

Un amplio dispositivo, compuesto por medios terrestres y aéreos del Infocam, medios estatales, de Madrid y Castilla y León, y la Unidad Militar de Emergencias (UME), trabaja intensamente para controlar el avance de las llamas. Se están realizando quemas controladas para contener el fuego y proteger los núcleos de población. El alcalde de Cardoso de la Sierra, Rafael Heras, señala la preocupación por la pérdida de pasto, esencial para la alimentación del ganado de la zona.

"Se ha quemado toda la comida de sus animales y hasta el año que viene que empiece a brotar hierba tendrán que gastarse mucho dinero en forrajes y pienso".

Impacto Ecológico y Críticas a la Gestión

El incendio ha afectado un espacio de alto valor ecológico y paisajístico, poniendo en riesgo especies amenazadas y ecosistemas únicos. Raúl Ablanque, de Ecologistas en Acción, destaca la importancia del Valle del Río Berbellido y la presencia de especies como el topillo nival. Sindicatos como Comisiones Obreras y CSIF critican la gestión inicial del incendio y la supuesta desactivación de retenes preventivos.

  • El incendio obligó a emitir alertas a la población por el peligro de propagación.
  • La magnitud del fuego activó avisos en la provincia de Segovia, Castilla y León.
  • Se pide a la población no acercarse a la zona para no entorpecer las labores de extinción.

Declaraciones y Previsiones

El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha reconocido que la situación se mantiene estable y prevé condiciones meteorológicas más favorables para los próximos días. A pesar de ello, el incendio continúa sin control total y se mantiene en nivel 2 de emergencia. El Gobierno regional defiende el despliegue de un operativo "sin precedentes" y agradece la cooperación entre comunidades autónomas y la UME.

Característica Detalle
Superficie Afectada 2.400 hectáreas
Nivel de Emergencia Nivel 2
Poblaciones Evacuadas Peñalba de la Sierra y La Cabida
Espacios Restringidos Hayedo de Tejera Negra y Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara

Related Articles