La IA se consolida en el Desarrollo de Software: Adopción Masiva y Desafíos Emergentes
Un nuevo informe de Google DORA revela que el 90% de los profesionales tecnológicos ya utilizan inteligencia artificial (IA) en sus tareas diarias, marcando un aumento del 14% respecto al año anterior. Esta adopción masiva transforma la productividad, la calidad del código y la estructura de los equipos de desarrollo a nivel global.
Adopción Generalizada de la IA en el Desarrollo
La integración de la IA en el desarrollo de software ha alcanzado niveles casi universales, impulsada tanto por grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic, como por startups especializadas. Ryan J. Salva, de Google, subraya que el uso de IA es inevitable para los ingenieros de la compañía.
El uso de la IA abarca desde la generación y modificación de código hasta la automatización de tareas administrativas y la gestión de documentación. Sin embargo, esta rápida adopción también plantea desafíos significativos.
Impacto en Productividad, Calidad y Empleo
El DORA Report 2025 destaca el impacto positivo de la IA en la productividad, con más del 80% de los profesionales consultados percibiendo un aumento. En cuanto a la calidad del código, el 59% observa mejoras. No obstante, persisten debates sobre el impacto en el empleo, especialmente para ingenieros junior.
La adopción de la IA permite a los equipos priorizar tareas estratégicas y creativas, automatizando las más repetitivas. Empresas como Adidas y Booking.com han experimentado un crecimiento de hasta el 30% en productividad gracias a la IA y arquitecturas desacopladas.
Desafíos de Confianza y Estabilidad
A pesar de la adopción generalizada, persisten dudas sobre la plena confianza en el código generado por la IA. Solo el 24% de los encuestados confía completamente en el código generado, lo que genera una actitud de "confiar pero verificar". El informe también señala que la IA, sin una evolución en procesos y sistemas, puede generar inestabilidad en las entregas.
Aunque la IA ha revertido la tendencia del año anterior en volumen de entregas, la calidad y fiabilidad solo se sostendrán si se actualizan las prácticas organizacionales.
El Impacto en el Empleo Tecnológico
El impacto en el empleo, especialmente en perfiles junior, es un punto de debate. La tasa de desempleo entre recién graduados en informática supera a la de otras disciplinas, y las ofertas de empleo para ingenieros de software han caído significativamente. Mientras algunos líderes alertan sobre el riesgo de desempleo, otros consideran que la IA libera a los profesionales para centrarse en tareas de mayor valor.
Según la Reserva Federal de Nueva York, los recién graduados en ingeniería de software enfrentan más dificultades para conseguir empleo y las ofertas en plataformas como Indeed han caído 71 % entre febrero de 2022 y agosto de 2025, en medio de una ola de despidos masivos en grandes compañías del sector.
Claves Organizacionales para Maximizar el Valor de la IA
El DORA Report 2025 destaca que el valor de la IA depende más del sistema organizacional que de la tecnología en sí. Identifica siete prácticas clave que potencian los beneficios: política clara sobre IA, ecosistemas internos de datos saludables, acceso a datos internos, plataformas internas robustas, trabajo en pequeños lotes, orientación al usuario y control de versiones eficiente.
Contar con una política explícita sobre IA, la calidad de los datos internos y plataformas robustas son cruciales. El trabajo en pequeños lotes y el enfoque en el usuario final también son fundamentales. El informe recomienda abordar la IA como una transformación integral, impulsando una cultura de mejora continua orientada al flujo de valor.
La IA actúa como un espejo y amplificador de las fortalezas y debilidades de los sistemas organizacionales. El reto es adaptar los sistemas para que la tecnología incremente el valor y la resiliencia organizacional.
Clave | Descripción |
---|---|
Política clara sobre IA | Reduce fricción y fortalece la confianza del equipo. |
Ecosistemas de datos saludables | Permiten que la IA produzca resultados realmente útiles. |
Plataformas internas robustas | Facilitan la escalabilidad y gobernanza. |
Trabajo en pequeños lotes | Fomenta la innovación y el enfoque en el usuario. |
La inteligencia artificial está dejando de ser promesa para convertirse en práctica cotidiana en el mundo empresarial, marcando un antes y un después en el desarrollo de software y la gestión de equipos tecnológicos.