Durante la mañanera del lunes 29 de septiembre el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, dio a conocer los resultados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de revelar la fecha de la convocatoria y registro.
Este programa ha beneficiado a más de 3.3 millones de jóvenes en 658 mil centros de trabajo.
El secretario Marath Bolaños detalló que para este 2025 se tiene un registro de 378 mil apoyos, con la participación del 60% de mujeres.
Requisitos para Jóvenes Construyendo el Futuro
Si deseas formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro a continuación te dejamos los requisitos indispensables:
Ser de nacionalidad mexicana.
Tener entre 18 y 29 años de edad.
No estar estudiando ni trabajando.
No recibir ningún otro apoyo del Gobierno Federal.
Presentar una identificación vigente.
CURP
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones y sosteniendo su identificación oficial.
Inscribirse en la Plataforma Digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)
Aceptar los términos de la carta compromiso
Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal
Así que ya sabes cuáles son los requisitos y la fecha de la próxima convocatoria para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y poder formar parte de esta iniciativa que ha beneficiado a miles de personas.
¿Cuándo sale la convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Marath Bolaños dio a conocer que el periodo para las nuevas postulaciones comenzará el 1 de octubre, para que las y los jóvenes puedan inscribirse en una de las 65 mil opciones disponibles.
El secretario destacó que este programa entrega un apoyo económico de un Salario Mínimo, es decir, reciben 8 mil 480 pesos mensuales mediante una Tarjeta del Banco Bienestar. Además, cuentan con cobertura por parte del IMSS ante accidentes, enfermedades y maternidad.
Para poderte registrar, debes ingresar a la página de jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, o acudir a alguna de las oficinas móviles que se encuentran, principalmente, en comunidades con poco acceso al internet.
Jóvenes Construyendo el Futuro es un derecho garantizado
El funcionario recordó que desde abril del 2025, tras Reforma Constitucional, el programa quedó establecido en el Artículo 123, por lo que es un derecho garantizado para todas y todos.
Además, explicó que 7 de cada 10 jóvenes concluyen con éxito su capacitación y logran incorporarse a un empleo. De acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, los participantes tienen el 2.5% de probabilidad de encontrar trabajo en comparación con quienes no formaron parte del programa.
Por otra parte, Marath Bolaños reconoció el impacto del programa, pues se ha disminuido un 12.3% la pobreza del país. También, explicó que Jóvenes Construyendo el Futuro prioriza a quienes viven en zonas de mayor incidencia delictiva o de mayor pobreza.
[SRC] https://www.sdpnoticias.com/estados/jovenes-construyendo-el-futuro-2025-registro-abre-en-octubre-estos-son-los-requisitos/