BeeFiny Logo Visit the website

Israel Prepara la Primera Fase del Plan de Paz de Trump Tras Aceptación de Hamás, Pese a Nuevos Ataques en Gaza

Published on: 04 October 2025

Israel Prepara la Primera Fase del Plan de Paz de Trump Tras Aceptación de Hamás, Pese a Nuevos Ataques en Gaza

Israel se Prepara para la Liberación de Rehenes Tras Aprobación de Hamás al Plan de Trump

Tras una respuesta positiva del grupo palestino Hamás al plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la Franja de Gaza, el gobierno de Israel anunció su disposición a implementar "inmediatamente" la primera fase del plan, que se centra en la liberación de todos los rehenes israelíes retenidos en Gaza.

El Anuncio de Israel y la Reacción de Hamás

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió un comunicado en el que se afirma: "A la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para la implementación inmediata de la primera fase del plan del presidente Trump para la liberación de todos los rehenes". El gobierno israelí asegura que continuará trabajando en "plena cooperación" con Trump y su equipo para poner fin a la guerra "de acuerdo con los principios establecidos por Israel, que coinciden con la visión del presidente Trump".

Por su parte, Hamás declaró su disposición a liberar a los rehenes "bajo las premisas del plan diseñado por Trump" y a negociar "de forma inmediata" los detalles del acuerdo de paz. El grupo islamista también expresó su aprobación para "la liberación de todos los rehenes - vivos y restos mortales - según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump", aunque solicitó negociaciones sobre los detalles de dicha operación.

El Plan de Paz de Trump y las Condiciones de Hamás

El plan de 20 puntos presentado por Trump propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes por parte de Hamás, y la formación de un gobierno de transición para Gaza, que estaría supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair. Esta hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

En su respuesta, Hamás también ha pedido "negociar los detalles" de la operación de liberación de rehenes y ha eludido entrar en cuestiones como la tutela internacional de la Franja. No obstante, Trump dio inmediatamente por buena la respuesta de la milicia palestina, declarando que el grupo palestino "está listo para una paz duradera" e instando a Israel a "detener de inmediato" los bombardeos en Gaza.

Reacciones Internacionales y Próximos Pasos

Tras la respuesta de Hamás al plan de Trump, el propio presidente estadounidense instó a Israel a detener los bombardeos sobre Gaza para facilitar la liberación de los rehenes. Medios locales e internacionales reportan que, a pesar de este llamamiento, los ataques en la Franja no han cesado completamente.

El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ha ordenado "avanzar en la preparación para la implementación de la primera fase del plan Trump para la liberación de los rehenes". Sin embargo, el ejército israelí ha insistido en que Ciudad de Gaza sigue siendo una "zona peligrosa", instando a la población a no regresar al norte.

Víctimas en Gaza Durante las Negociaciones

A pesar de los avances en las negociaciones, fuentes palestinas informaron sobre la muerte de al menos siete civiles palestinos, incluidos dos niños, en una serie de bombardeos israelíes en diferentes zonas de la Franja de Gaza. Un ataque con dron contra una tienda de campaña que albergaba a desplazados en el área costera de Al Mawasi, al noroeste de Jan Yunis, resultó en la muerte de dos menores. Otros ataques aéreos causaron la muerte de más personas en Ciudad de Gaza y en el centro de la Franja.

El Ministro Ben Gvir Llama "Terroristas" a Activistas de la Flotilla

En un incidente separado, el ministro ultraderechista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, calificó de "terroristas" a los activistas detenidos de la Flotilla Global Sumud en el puerto de Ashdod. Este hecho ha generado controversia y tensión en medio de las negociaciones de paz.

Related Articles