BeeFiny Logo Visit the website

Embajada de EE.UU. Emite Alerta de Seguridad en CDMX por Marchas Conmemorativas del 2 de Octubre y Ayotzinapa

Published on: 03 October 2025

Embajada de EE.UU. Emite Alerta de Seguridad en CDMX por Marchas Conmemorativas del 2 de Octubre y Ayotzinapa

Alertas de Seguridad en CDMX: Embajada de EE.UU. Advierte a Ciudadanos por Marchas del 2 de Octubre y Ayotzinapa

La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido dos alertas de seguridad dirigidas a sus ciudadanos, ante posibles disturbios durante las marchas conmemorativas del 2 de octubre y las movilizaciones por el caso Ayotzinapa. Las alertas instan a la precaución y el monitoreo de la situación en la Ciudad de México (CDMX).

Alerta por la Marcha del 2 de Octubre

En anticipación a la marcha del 2 de octubre, que conmemora los hechos ocurridos en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en 1968, la Embajada de EE.UU. expresó su preocupación por posibles actos vandálicos. La marcha, que partirá de la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas con destino al Zócalo de la CDMX, suele reunir a miles de estudiantes y obreros.

La dependencia recomendó evitar las áreas alrededor de las protestas y manifestaciones, monitorear los medios locales para obtener actualizaciones, y seguir las instrucciones de las autoridades locales. En caso de emergencia, se insta a llamar al 911.

Alerta por las Movilizaciones del Caso Ayotzinapa

Paralelamente, la Embajada de EE.UU. emitió otra alerta ante las movilizaciones por el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Las protestas se han desarrollado en diversas zonas de la capital desde el martes 24 de septiembre, culminando el viernes 26 de septiembre.

La sede diplomática instó a los ciudadanos estadounidenses a evitar las zonas de concentración, monitorear medios locales y seguir las instrucciones de las autoridades mexicanas ante posibles actos violentos o disturbios. Se previó una marcha masiva el viernes 26 de septiembre, partiendo del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Contexto del Caso Ayotzinapa

El 26 de septiembre de 2014, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecieron en Iguala. Se presume que fueron entregados al grupo criminal Guerreros Unidos. El caso ha motivado múltiples investigaciones, pero el paradero de todos los estudiantes aún no se ha esclarecido completamente.

Recomendaciones Generales

  • Evite las áreas alrededor de protestas y manifestaciones.
  • Monitoree los medios locales para obtener actualizaciones.
  • Siga las instrucciones de las autoridades locales.
  • En caso de emergencia, llame al 911.

Análisis y Perspectivas

Las alertas emitidas por la Embajada de EE.UU. reflejan la preocupación por la seguridad de sus ciudadanos ante posibles disturbios durante estas importantes movilizaciones sociales en México. Si bien no se han reportado agresiones directas contra turistas, la diplomacia estadounidense busca prevenir cualquier incidente. La conmemoración del caso Ayotzinapa y la marcha del 2 de Octubre son recordatorios de los desafíos pendientes en materia de justicia y memoria en el país.

Related Articles