Las Cotizadas Españolas Reparten 29.000 Millones en Dividendos Hasta Agosto: Cerca del Total de 2023
Las empresas cotizadas españolas han distribuido un total de 29.000 millones de euros en dividendos a sus accionistas hasta el mes de agosto de 2025. Esta cifra representa un incremento del 10,5% en comparación con el mismo periodo de 2024 y se acerca al total de 30.000 millones de euros repartidos durante todo el año 2023.
Desempeño Anual y Perspectivas
Durante el año 2024, las empresas españolas alcanzaron un reparto total de 37.500 millones de euros, lo que supone un aumento del 25% con respecto a 2023, constituyendo el segundo registro más alto en la serie histórica según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME). A pesar de meses tradicionalmente bajos en dividendos, como agosto, las expectativas para el último trimestre del año son altas, lo que podría posicionar a 2025 entre los años más destacados en remuneración al accionista.
Agosto: Un Mes de Reparto Moderado
Agosto suele ser un mes con menor actividad en el reparto de dividendos, y 2025 no fue la excepción. Se distribuyeron 547 millones de euros, lo que representa una disminución del 17% en comparación con los 658 millones de euros repartidos en agosto de 2024. A pesar de esta reducción, algunas empresas destacaron por su contribución.
Empresas Destacadas en el Reparto de Dividendos
Entre las empresas que destacaron en el reparto de dividendos durante agosto se encuentran Banco Sabadell y Grifols. Banco Sabadell, en medio de una OPA hostil por parte de BBVA, destinó 370 millones de euros a la retribución de sus accionistas, como parte de un plan estratégico para demostrar su valor independiente. La entidad tiene previsto repartir hasta 6.300 millones de euros en dividendos hasta 2027, lo que representa cerca del 40% de su capitalización bursátil. Grifols, por su parte, volvió a pagar dividendos por primera vez desde 2021, con un desembolso de 102 millones de euros.
Impacto en la Capitalización Bursátil y el Ibex 35
El mercado español ha mantenido una política de gratificación al accionista en un contexto de alza del Ibex 35. En agosto, el índice de referencia subió un 3,74%, acercándose a los 15.000 puntos, niveles no vistos desde 2007. La capitalización bursátil de las cotizadas en España también experimentó un crecimiento, ascendiendo un 2,7% en agosto, lo que equivale a 38.300 millones de euros, hasta situarse en 1,455 billones de euros.
Evolución Sectorial de la Capitalización Bursátil
Las financieras lideraron el crecimiento de la capitalización bursátil en agosto, con un aumento del 5,25%, equivalente a 17.320 millones de euros. Las compañías petroleras y energéticas también mostraron un avance, aunque menor. Por otro lado, el sector de bienes de consumo, influenciado principalmente por Inditex, experimentó una disminución en su capitalización anual.
Principales Valores por Capitalización Bursátil a Cierre de Agosto
A cierre de agosto, las empresas con mayor capitalización bursátil en la Bolsa española eran:
- Inditex: 131.520 millones de euros
- Banco Santander: 121.465 millones de euros
- Iberdrola: 107.400 millones de euros
- BBVA: 89.275 millones de euros
- CaixaBank: 60.440 millones de euros