BeeFiny Logo Visit the website

Vacuna Qdenga reduce hospitalizaciones por dengue en Brasil un 68% en estudio de brote de 2024

Published on: 02 October 2025

Vacuna Qdenga reduce hospitalizaciones por dengue en Brasil un 68% en estudio de brote de 2024

Eficacia de la Vacuna Qdenga contra el Dengue Comprobada en Brasil

Un estudio reciente ha proporcionado la primera evidencia real de la efectividad de la vacuna tetravalente contra el dengue, Qdenga, fuera de los ensayos clínicos. La investigación, realizada en Brasil durante el brote de 2024, demostró que la vacuna redujo en un 68% las hospitalizaciones de pacientes. Los hallazgos, publicados en la revista The Lancet Infectious Diseases, son cruciales para las estrategias de salud pública.

Detalles del Estudio en São Paulo

La investigación fue codirigida por Otavio Ranzani, líder del DataHealth Lab en el Instituto de Investigación Sant Pau de Barcelona, y Julio Croda, científico de la fundación brasileña Fiocruz. El estudio se centró en el estado de São Paulo, epicentro de la epidemia de dengue de 2024, donde se registraron decenas de miles de casos. Las autoridades sanitarias implementaron una campaña de vacunación con aproximadamente 690.000 dosis de Qdenga, enfocándose en adolescentes de 10 a 14 años.

La vacuna Qdenga protege contra las cuatro variantes atenuadas del virus del dengue. Este grupo etario, en zonas endémicas, presenta una alta incidencia de casos sintomáticos y un riesgo elevado de hospitalización.

Metodología y Resultados del Análisis

Para evaluar el impacto de la vacunación, el equipo analizó los datos de más de 90.000 adolescentes que presentaron fiebre aguda y fueron sometidos a pruebas de laboratorio. Se comparó la proporción de personas vacunadas entre aquellos con resultados positivos para dengue y los que obtuvieron resultados negativos. Esto permitió calcular la efectividad de la vacuna en condiciones de uso diario y de epidemia. Los resultados mostraron una reducción de casi el 50% en los casos sintomáticos después de una sola dosis, porcentaje que se elevó al 62% tras la aplicación de la segunda dosis.

En cuanto a la prevención de las formas más graves de la enfermedad, la primera dosis de Qdenga consiguió una reducción del 68% en las hospitalizaciones. Sin embargo, el estudio observó que la protección comenzaba a los 14 días y, aunque se mantuvo durante los tres primeros meses, luego experimentó un descenso. Este patrón subraya la importancia de completar el esquema de dos dosis para garantizar una protección prolongada.

Implicaciones para la Salud Pública

Según el Instituto Sant Pau, este es el primer estudio que verifica el efecto de la vacuna en la población general en un escenario de brote, validando su valor como herramienta fundamental en la lucha contra esta enfermedad tropical. Los resultados refuerzan la importancia de la vacunación como estrategia clave para reducir la carga de la enfermedad y prevenir hospitalizaciones, especialmente en áreas endémicas. La información obtenida es valiosa para la toma de decisiones en salud pública y para optimizar las campañas de vacunación contra el dengue.

Related Articles