BeeFiny Logo Visit the website

Matrimonio o Soltería: Estudio Internacional Revela el Impacto del Estado Civil en la Salud y Bienestar

Published on: 05 October 2025

Matrimonio o Soltería: Estudio Internacional Revela el Impacto del Estado Civil en la Salud y Bienestar

Aunque para algunos el amor es un refugio y para otros una carga, la forma en que decidimos vincularnos, o no hacerlo, impacta mucho más de lo que parece.

Una investigación realizada entre adultos de Estados Unidos y Japón reveló que el estado civil puede marcar una diferencia notable en la salud emocional y física, demostrando que la compañía o la soledad no solo definen la vida sentimental, sino también la calidad de vida y el bienestar general.

VER MÁS ¿Qué hacer si pierdo mi pasaporte, VISA o INE en el extranjero?

Antes de que lo des todo por perdido, debes saber que existe una solución

¿Por qué el matrimonio parece mejorar el bienestar?

De acuerdo con el estudio elaborado por la University of Michigan y la Singapore Management University, las personas casadas tienden a reportar niveles más altos de satisfacción con la vida y una mejor salud física.

Tras analizar los datos de casi 5,000 adultos durante dos décadas, se observó que tanto en Japón como en Estados Unidos, los casados disfrutan de mayor estabilidad emocional y vitalidad que los solteros.

El vínculo conyugal, según los investigadores, no solo aporta apoyo emocional, sino también una estructura social que refuerza hábitos saludables y sensación de propósito.

Sin embargo, esto no significa que la soltería sea sinónimo de infelicidad, todo esto depende del entorno y las estrategias personales que se desarrollen para afrontar la vida cotidiana.

VER MÁS ¿Qué significa soñar con la misma persona muy seguido?

¿Qué papel juega la familia en este equilibrio emocional?

La familia resulta clave para entender la relación entre el estado civil y el bienestar, en Estados Unidos, el respaldo emocional dentro del núcleo familiar es determinante: cuando existe apoyo , los solteros pueden mantener un nivel saludable de satisfacción vital, pero si hay conflictos o críticas sobre su soltería, el malestar emocional aumenta.

En cambio, los solteros japoneses parecen más resilientes ante las presiones familiares , según Lester Sim, coautor del estudio, esto se debe a que en la cultura japonesa existe una mayor habilidad para tomar distancia de las expectativas o buscar apoyo fuera del círculo familiar, evitando que las tensiones afecten su salud emocional.

VER MÁS ¿Qué es y cómo funciona shoshin, el método japonés para un crecimiento personal constante?

Este método te enseña a abrazar la 'Mente de Principiante'

¿La soltería realmente implica menor felicidad?

La profesora Robin Edelstein, también participante en la investigación, aclara que la soltería no necesariamente equivale a infelicidad, aunque socialmente siga cargando con estigmas.

Muchos solteros mantienen una vida activa y satisfactoria, pero pueden sentirse más expuestos a críticas o presiones sociales , especialmente en culturas donde el matrimonio sigue viéndose como símbolo de éxito personal.

Por otro lado, quienes logran construir redes de apoyo sólidas y un sentido de autonomía emocional suelen experimentar bienestar similar al de las personas casadas, lo que demuestra que la felicidad depende más de la calidad de las relaciones que del estado civil en sí.

VER MÁS ¿El fortalecer tus amistades te hace vivir más años? Esto dicen los expertos

Tras un estudio se sugiere que al fortalecer los lazos personales sus beneficios se comparan a los de una dieta y ejercicio

[SRC] https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/es-mejor-estar-solo-o-acompanado-lo-que-revela-un-estudio-sobre-salud-emocional-y-bienestar.html

Related Articles