Líderes Opositores Venezolanos Solicitan Apoyo Internacional en la Asamblea General de la ONU
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, figuras clave de la oposición venezolana, han hecho un llamado a la comunidad internacional para que respalde lo que consideran la "soberanía popular" de Venezuela. Este llamado se produce en el contexto de la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, donde solicitaron apoyo para una "transición democrática" tras las elecciones presidenciales de julio de 2024, cuyos resultados son disputados.
Llamado a la Comunidad Internacional y Demanda de Transición Democrática
En un video publicado en la plataforma X, Machado declaró: "Nuestro llamado a la comunidad internacional es claro y demanda el respeto y respaldo a la soberanía popular en Venezuela". Además, abogó por el "desmantelamiento" del gobierno de Nicolás Maduro y el "procesamiento judicial" de aquellos que, según ella, "violentan" las leyes y los derechos humanos en el país. La ex diputada se mantiene en la clandestinidad desde enero pasado.
González Urrutia, asilado en España desde septiembre del año anterior, afirmó que la oposición venezolana ha seguido un camino "impecablemente democrático y pacífico", acusando al régimen de Maduro de negarse "a entregar el poder".
La Postura de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) insiste en reconocer a González Urrutia como el verdadero vencedor de las elecciones de julio de 2024, rechazando los resultados oficiales proclamados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), al que consideran cercano al chavismo. Este reclamo se presenta en un momento crucial, coincidiendo con el inicio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
El Papel de la ONU y la Crisis Venezolana
El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó el papel de la organización como un espacio donde todas las naciones pueden reunirse para enfrentar retos globales. Sin embargo, reconoció que "los principios de las Naciones Unidas están siendo atacados como nunca antes". La solicitud de apoyo internacional por parte de los líderes opositores subraya la importancia de la ONU en la búsqueda de soluciones a la crisis política y social en Venezuela.
Consideraciones Adicionales y Perspectivas
González Urrutia considera que el despliegue militar de EE.UU. en el mar Caribe, bajo el argumento de combatir el narcotráfico, "constituye una medida necesaria para el desmantelamiento de la estructura" que impide el restablecimiento de la soberanía popular en Venezuela. Esta opinión se suma al llamado a la comunidad internacional para ejercer presión y facilitar una transición democrática en el país.