BeeFiny Logo Visit the website

Begoña Gómez Evita Citación Judicial y Delega en su Abogado por Acusación de Malversación

Published on: 28 September 2025

Begoña Gómez Evita Citación Judicial y Delega en su Abogado por Acusación de Malversación

Begoña Gómez no se presenta ante el juez Peinado en la citación por su imputación

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, no compareció este sábado ante el juez Juan Carlos Peinado en los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid, donde había sido citada para formalizar su imputación por un presunto delito de malversación en la contratación de su asesora. La defensa de Gómez argumentó que su presencia no era indispensable para este trámite procesal.

La ausencia de los imputados y la postura de las partes

Junto a Begoña Gómez, tampoco se presentaron el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ni la asesora de La Moncloa Cristina Álvarez. Todos ellos estuvieron representados por sus abogados. Durante la vista, que duró casi dos horas, la defensa de Gómez y la Fiscalía solicitaron el archivo de la causa, mientras que las acusaciones particulares, como Hazte Oír y Vox, pidieron que se continúe con la investigación y que se cite como testigos al presidente Pedro Sánchez y al ministro de Justicia, Félix Bolaños.

La defensa de Gómez justificó su ausencia basándose en una circular de la Fiscalía de 1995 que establece que la presencia del imputado no es indispensable en comparecencias donde solo se concretan los términos de la imputación.

Argumentos y diligencias pendientes

El juez Peinado cree que existen indicios de delito en las funciones que realizó la asesora Cristina Álvarez, ya que, según él, a través de correos electrónicos, habría ayudado a Begoña Gómez con sus actividades privadas en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La defensa de Gómez, liderada por el exministro Antonio Camacho, niega cualquier participación de la esposa del presidente en el nombramiento o pago a su asesora.

Además, el juez Peinado ha solicitado un informe a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre los correos electrónicos aportados por Juan Carlos Doadrio, ex vicerrector de la Complutense.

Reacciones y contexto político

La actuación del juez Peinado ha sido cuestionada y considerada excesiva por algunos sectores, coincidiendo temporalmente con momentos políticos complicados para el Gobierno de Pedro Sánchez. El propio ministro Félix Bolaños presentó quejas formales por presuntas irregularidades en el ejercicio de sus funciones por parte del juez.

La organización ultracatólica Hazte Oír organizó una concentración en las inmediaciones de los juzgados bajo el lema “No al corrupto”.

Detalles sobre la causa

La investigación contra Begoña Gómez se inició en abril de 2024 tras una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias. El caso actual por malversación es una pieza separada que se abrió el 10 de marzo. El juez Peinado había solicitado previamente al Tribunal Supremo que imputara a Félix Bolaños, pero esta petición fue rechazada.

En el auto en el que comunica la decisión de remitir la pieza separada al Tribunal del Jurado, el juez indica que Gómez defendió que su asesora solo realizó gestiones puntuales para la cátedra como favor personal. Sin embargo, el magistrado considera que los correos aportados dan “verosimilitud” a la acusación de malversación.

Related Articles