BeeFiny Logo Visit the website

Gobierno Federal de EE.UU. Inicia Quinto Cierre Parcial por Impasse Presupuestario

Published on: 02 October 2025

Gobierno Federal de EE.UU. Inicia Quinto Cierre Parcial por Impasse Presupuestario

Cierre Parcial del Gobierno de EE.UU. en 2025: Un Nuevo Capítulo en la Crisis Presupuestaria

A partir del 30 de septiembre de 2025, Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre parcial del gobierno, el quinto desde 2013. La falta de acuerdo presupuestario entre republicanos y demócratas ha provocado la suspensión de cientos de miles de empleados federales y la interrupción de servicios no esenciales, generando incertidumbre económica y política.

Antecedentes: Una Década de Impases Presupuestarios

Los cierres gubernamentales se han convertido en una herramienta de negociación partidista en Washington. Estos ocurren cuando el Congreso no aprueba las leyes de asignaciones anuales antes del final del año fiscal el 30 de septiembre, obligando a las agencias federales a operar solo con fondos para funciones esenciales.

El cierre de octubre de 2013, que duró 16 días, costó entre 2.000 y 6.000 millones de dólares al PIB, debido a las exigencias de los republicanos para retrasar la implementación de Obamacare. En 2018 y 2019, durante la administración Trump, hubo otros cierres, incluido uno de 35 días impulsado por la demanda de fondos para el muro fronterizo, con un costo de 11.000 millones de dólares.

En 2023, bajo el mandato del presidente Joe Biden, un cierre de seis días expuso fracturas republicanas sobre gasto social y ayuda a Ucrania, demostrando un patrón de polarización extrema donde republicanos priorizan recortes fiscales y demócratas defienden programas sociales.

El Cierre de 2025: Bloqueo Demócrata y Órdenes de Contingencia

Un memorando de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), firmado por Russell T. Vought, responsabiliza a los senadores demócratas por bloquear la H.R. 5371, una resolución continua (CR) aprobada por la Cámara. Los demócratas exigen un billón de dólares en nuevo gasto para programas como infraestructura verde y alivio social, demandas rechazadas por el gobierno.

«Desafortunadamente, los senadores demócratas están bloqueando el paso de H.R. 5371 en el Senado debido a demandas políticas insensatas».

Las agencias federales han sido instruidas para ejecutar planes de contingencia. Los empleados no esenciales deben cesar operaciones, mientras que funciones críticas como pagos de Seguridad Social y defensa continuarán. La Casa Blanca ha ordenado el shutdown, y Donald Trump ha amenazado con "recortes frescos" si el impasse persiste.

Análisis Económico: Daños Inminentes y Efectos en Cadena

El shutdown de 2025, iniciado en un contexto de inflación del 3,2% y crecimiento del 2,1%, podría reducir el PIB en un 0,1-0,15% por semana, equivaliendo a 2.000-3.000 millones de dólares semanales en actividad perdida. Se suspenderán 800.000 trabajadores, reduciendo el consumo inmediato y afectando sectores como el turismo y las pequeñas empresas.

La confianza del consumidor, ya vulnerable, podría caer, frenando el gasto que representa el 70% del PIB. Los mercados bursátiles registraron caídas previas al cierre. Una prolongación del cierre podría escalar el impacto al 0,5% del PIB anual, exacerbando la deuda federal y presionando las tasas de interés.

Aunque los pagos retroactivos a empleados federales amortiguan el golpe, este shutdown no solo drena recursos sino también credibilidad en un año electoral. La historia sugiere que los impases terminan, pero a un costo que todos pagan.

Reacciones y Posturas Políticas

Los senadores demócratas justifican su bloqueo para obligar a los republicanos a negociar la extensión de los subsidios de Obamacare, argumentando que el pueblo americano necesita ayuda en el cuidado de la salud. Líderes republicanos como Mike Johnson acusan a los demócratas de priorizar partidas presupuestarias para inmigrantes indocumentados. Figuras como Nancy Pelosi han refutado estas acusaciones.

Este cierre ha afectado incluso a la Embajada de Estados Unidos en México, que ha anunciado actualizaciones limitadas en sus redes sociales debido a la falta de fondos, aunque la asignación de visas y pasaportes programados continuará.

Potenciales Impactos y Servicios Afectados

  • Parques nacionales y museos cerrados.
  • Retrasos en vuelos y operaciones aeroportuarias.
  • Suspensiones o restricciones en educación preescolar federal y asistencia alimentaria.
  • Retrasos y complicaciones administrativas en programas como Medicare y Medicaid.
  • Posible ralentización de inspecciones de alimentos.
  • Suspensión de la publicación de informes económicos clave.

En medio de la crisis, la Corte Suprema ha programado una audiencia para enero de 2026 para evaluar el pedido de Donald Trump de remover a Lisa Cook de la junta de gobernadores de la Reserva Federal (Fed), añadiendo otra capa de complejidad a la situación política y económica.

Related Articles