Nuevo Centro Multiservicios Abre en Tapachula para Asistentes de Asilo y Refugio
El pasado domingo, un nuevo Centro Multiservicios (CMS-T) fue inaugurado en Tapachula, Chiapas, con el objetivo de proporcionar atención integral a personas solicitantes de asilo, refugio y protección complementaria en México. Este centro se presenta como una respuesta crucial a la creciente necesidad de brindar procesos dignos y ordenados a quienes buscan seguridad en el país.
Tapachula: Epicentro de Solicitudes de Asilo en México
La apertura del CMS-T en Tapachula es especialmente significativa, ya que esta ciudad concentró el 65% de las solicitudes de asilo en México durante el año 2024. Su ubicación estratégica cerca de la frontera con Guatemala la convierte en un punto clave para la gestión de la migración forzada. La nueva sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en el municipio facilitará la implementación de un modelo interdisciplinario para la atención de los trámites y servicios relacionados con la protección internacional.
Comar, un organismo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación de México, es responsable de determinar la condición de refugiado y de asistir a los solicitantes.
Inauguración y Presencia de Autoridades
La inauguración del centro contó con la presencia de importantes autoridades federales y estatales, así como representantes de organismos internacionales. Entre ellos, destacaron Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas; Xadeni Méndez, coordinadora general de la Comar; Giovanni Lepri, representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR); y Cameron MacKay, embajador de Canadá en México.
Colaboración Interinstitucional y Servicios Ofrecidos
El Centro Multiservicios es el resultado de una alianza estratégica entre los gobiernos federal y local, el ACNUR y donantes internacionales. Este espacio busca fortalecer la capacidad institucional para garantizar el derecho a solicitar y recibir asilo, contribuyendo a la consolidación de un modelo regional para ofrecer soluciones duraderas a las personas con necesidades de protección internacional.
El centro, construido en un terreno cedido por el gobierno de Chiapas, ofrecerá una amplia gama de servicios, entre ellos:
- Asesoría legal y documentación
- Asistencia médica y psicosocial
- Acompañamiento a niñas, niños y adolescentes no acompañados
- Programas de empleo y bienestar
- Orientación y canalización humanitaria
El objetivo principal es asegurar procesos organizados y coordinados en todas las etapas del reconocimiento de la condición de persona refugiada, mediante una colaboración estrecha entre las autoridades, los organismos internacionales y la sociedad civil.
Un Modelo para la Atención e Integración de Refugiados
Xadeni Méndez, coordinadora general de la Comar, aseguró que la apertura de este espacio constituye un avance significativo en la política de atención e integración de personas refugiadas. El CMS-T busca convertirse en un referente nacional para garantizar un trato digno a los solicitantes de asilo y para consolidar a México como un país comprometido con los derechos humanos y el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de refugio.