BeeFiny Logo Visit the website

Generación Z Desafía al Gobierno de Boluarte en Perú con Masivas Protestas por Reforma de Pensiones

Published on: 23 September 2025

Generación Z Desafía al Gobierno de Boluarte en Perú con Masivas Protestas por Reforma de Pensiones

Protestas de la Generación Z sacuden Perú: Rechazo al Gobierno de Dina Boluarte y al Congreso

El fin de semana del 20 y 21 de septiembre de 2025, Perú fue escenario de intensas protestas lideradas por la Generación Z contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso. Las manifestaciones, marcadas por la presencia de símbolos del animé One Piece, expresaron el descontento juvenil con la reciente reforma de pensiones, la corrupción y la creciente inseguridad en el país.

Ola de protestas y sus motivaciones

Las movilizaciones se concentraron en Lima, con la Plaza San Martín como punto central, y se extendieron a otras ciudades como Piura, Trujillo y Puno. La principal causa del descontento es la Ley Nº 32123, que obliga a los jóvenes mayores de 18 años a afiliarse a una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) o a la ONP (Oficina de Normalización Previsional), las dos alternativas para el sistema de pensiones peruano. Los manifestantes consideran que esta reforma perjudica a los trabajadores jóvenes, especialmente a aquellos con empleos informales y bajos salarios.

Además de la reforma de pensiones, los manifestantes denunciaron el aumento del crimen organizado, la corrupción en el gobierno y el Congreso, y la falta de justicia por las muertes ocurridas durante las protestas de 2022 y 2023. La suspensión de la fiscal general, Delia Espinoza, y los escándalos que involucran al primer ministro, Eduardo Arana, y al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, también contribuyeron al clima de tensión política.

Represión policial y heridos

Las protestas fueron reprimidas por la Policía Nacional del Perú (PNP), que desplegó un gran número de efectivos y utilizó gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a los manifestantes. Los enfrentamientos dejaron un saldo de numerosos heridos, incluyendo manifestantes, periodistas y policías. Organizaciones de derechos humanos y gremios periodísticos denunciaron el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y exigieron una investigación exhaustiva de los incidentes.

Entre los periodistas heridos se encuentran Yajaira Pacheco y Percy Grados de Exitosa Noticias, Diego Quispe de Ojo Público, y Juan Zapata del portal Wayka. La Asociación Nacional de Periodistas (ANP) condenó los ataques contra la prensa y alertó sobre el aumento de agresiones contra periodistas en Perú. La PNP, por su parte, informó sobre varios policías heridos y daños a la propiedad pública.

El poder de la Generación Z

Las protestas de la Generación Z han puesto de manifiesto el creciente descontento juvenil con la clase política peruana y su capacidad de movilización. Según estudios, este grupo representa un sector importante del electorado y podría ser clave en las elecciones presidenciales de 2026. Los jóvenes manifestantes expresan su frustración con la corrupción, la falta de oportunidades y la impunidad, y exigen un cambio profundo en el sistema político.

El uso de la bandera de One Piece como símbolo de protesta refleja la influencia de la cultura pop y el animé en la Generación Z, así como su rechazo a la injusticia y la opresión. Wildalr Lozano, vocero de la Generación Z, declaró que esta bandera simboliza la rebeldía frente a la corrupción y la búsqueda de libertad.

Reacciones y futuro

A pesar de la represión policial y la falta de respuesta por parte del gobierno, los manifestantes han anunciado su intención de continuar las protestas en los próximos días. La situación política en Perú sigue siendo tensa, con una presidenta impopular y un Congreso desprestigiado. El futuro del país dependerá en gran medida de la capacidad de la Generación Z para movilizar a la sociedad y exigir un cambio real.

Aspecto Detalle
Ubicación Principal Lima, Perú
Participantes Generación Z, sindicatos, colectivos sociales
Motivaciones Reforma de pensiones, corrupción, inseguridad
Reacción Represión policial, heridos

Related Articles