BeeFiny Logo Visit the website

Escándalo en la sanidad andaluza por fallos y retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama que afectan a 2.000 mujeres

Published on: 05 October 2025

Escándalo en la sanidad andaluza por fallos y retrasos en el diagnóstico de cáncer de mama que afectan a 2.000 mujeres

Grave Crisis en la Sanidad Andaluza: Retrasos en Diagnósticos de Cáncer de Mama Desatan Polémica

Una grave crisis sacude la sanidad pública andaluza tras revelarse fallos críticos en el diagnóstico de cáncer de mama, situación que ha provocado indignación y movilizaciones. El viernes 3 de octubre, médicos se manifestaron en Sevilla para denunciar la precaria situación del sistema sanitario, agudizada por los retrasos y la falta de recursos.

Retrasos Crónicos en el Servicio Andaluz de Salud (SAS)

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) enfrenta retrasos significativos, especialmente en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde un reducido número de radiólogos debe revisar un volumen masivo de mamografías. Esta sobrecarga laboral ha contribuido a errores diagnósticos con graves consecuencias para las pacientes.

Reacción de la Junta de Andalucía

El gobierno del PP liderado por Juan Manuel Moreno era consciente de los problemas desde principios de 2024, pero no tomó medidas hasta que el escándalo se hizo público. A pocos meses de las elecciones autonómicas, se anunció la ampliación del cribado de cáncer de mama para mujeres de 45 a 75 años, buscando mitigar la crisis.

Si bien la ampliación del cribado beneficia a medio millón de mujeres adicionales, los sanitarios denuncian que no se han asignado suficientes recursos ni personal para atender la demanda. La situación crítica persiste en toda Andalucía.

Profundizando en la Crisis Sanitaria Andaluza

Las estadísticas revelan la magnitud del problema. Un millón de andaluces padecen cinco o más enfermedades crónicas, y el 45% de ellos consume más de diez medicamentos diariamente. A pesar de un presupuesto sanitario de 15.247 millones de euros, los retrasos en la atención primaria superan una semana.

La desconfianza en la sanidad pública se refleja en el aumento de la contratación de seguros privados. El 22% de los andaluces (dos millones de personas) cuenta con seguro privado, un 25% más que en 2019.

Indicador Dato
Presupuesto Sanitario 15.247 millones de euros
Andaluces con seguro privado 2 millones (22%)
Aumento seguros privados desde 2019 25%

FACUA Andalucía Califica la Situación como un Escándalo

FACUA Andalucía ha calificado los fallos en el protocolo de cribado de cáncer de mama como «el mayor escándalo de la sanidad pública andaluza en toda la democracia». La federación denuncia los retrasos en la notificación de resultados a miles de mujeres.

Inicialmente, la Consejería de Salud y Consumo minimizó el problema, pero la denuncia de pacientes y asociaciones como la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) de Sevilla evidenciaron la gravedad de la situación. La Junta de Andalucía finalmente admitió que existen 2.000 mujeres con diagnósticos previos "no concluyentes" pendientes de confirmación.

«Es razón más que suficiente para que se depuren responsabilidades y se revise el protocolo al completo», señala la federación, que reclama la dimisión de la consejera de Salud, Rocío Hernández.

FACUA exige transparencia, proactividad y diligencia por parte de la Junta, instando a aclarar las causas del error, el alcance real y los cambios necesarios para evitar que se repita. La organización advierte sobre la desconfianza generada en los sistemas de detección preventiva, como los de colon o cérvix.

Related Articles