Escándalo Sacude la Campaña de Javier Milei: Candidato José Luis Espert Bajo Investigación por Vínculos con el Narcotráfico
La campaña electoral del partido La Libertad Avanza (LLA) del presidente argentino, Javier Milei, se ve empañada por un escándalo que involucra a su principal candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. Espert está siendo investigado por presuntos vínculos con Federico "Fred" Machado, un empresario detenido y acusado de narcotráfico, lo que ha generado una crisis política y llamados a su remoción del cargo de Presidente de la Comisión de Presupuesto.
La Denuncia Contra Espert
Las acusaciones contra José Luis Espert se centran en la recepción de 200.000 dólares y el uso de una avioneta y una camioneta vinculadas a Federico 'Fred' Machado durante su campaña presidencial de 2019. La denuncia, presentada por Juan Grabois, se basa en documentos judiciales provenientes de Estados Unidos, donde Machado enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Espert admitió haber conocido a Machado y haber utilizado su avión en 2019, pero negó conocer sus actividades ilícitas.
- Federico 'Fred' Machado está detenido desde 2021 y enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos.
- Se acusa a Espert de recibir financiamiento ilícito durante su campaña presidencial de 2019.
- Documentos judiciales estadounidenses vinculan a Espert con la red de narcotráfico de Machado.
Impacto Político y Reacciones
El escándalo ha provocado fuertes reacciones en el ámbito político. El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) ha exigido la remoción inmediata de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. Argumentan que no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión. Este incidente se produce en un momento crucial, a menos de un mes de las elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza busca consolidar su poder.
“José Luis Espert no puede seguir presidiendo la Comisión de Presupuesto de @DiputadosAR. Nuestro bloque exigirá su remoción inmediata del cargo. No se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión.” - Germán Martínez, jefe de bloque de Unión por la Patria.
El Contexto Electoral en Buenos Aires
El caso es especialmente delicado debido a la importancia de la provincia de Buenos Aires en el panorama electoral argentino. Esta provincia representa aproximadamente el 40% del electorado nacional y fue un territorio donde La Libertad Avanza sufrió una derrota en las recientes elecciones provinciales. Milei deposita sus esperanzas en las próximas elecciones legislativas para recuperar apoyos y fortalecer su gobierno. La controversia en torno a Espert podría complicar aún más sus aspiraciones.
Además, la denuncia contra Espert ha revivido viejas acusaciones dentro de la propia ultraderecha. Figuras como Agustín Romo y Lilia Lemoine ya habían señalado en el pasado los vínculos del candidato con el narcotráfico, lo que añade mayor complejidad al escándalo.
La Defensa de Espert y sus Consecuencias
José Luis Espert ha calificado las acusaciones como una "campaña sucia" orquestada por el kirchnerismo. Sin embargo, sus explicaciones no han logrado disipar las dudas, especialmente en lo que respecta al incremento de su patrimonio en los últimos años y su relación con Machado antes de que este fuera acusado formalmente de narcotráfico. La polémica ha llevado a Espert a cancelar actos de campaña y ha generado incertidumbre sobre su futuro político.
El escándalo plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la ética en la política argentina, y podría tener un impacto significativo en el resultado de las próximas elecciones legislativas. El futuro de José Luis Espert y la estabilidad del proyecto político de Javier Milei están ahora en entredicho.