BeeFiny Logo Visit the website

Octubre 2025: México Se Prepara para Superluna de Cosecha, Lluvias de Estrellas y Conjunción Planetaria

Published on: 01 October 2025

Octubre 2025: México Se Prepara para Superluna de Cosecha, Lluvias de Estrellas y Conjunción Planetaria

Eventos Astronómicos Imperdibles en México: Octubre 2025

El cielo de México se engalanará en octubre de 2025 con una serie de eventos astronómicos fascinantes. Los aficionados a la astronomía podrán disfrutar de una superluna, varias lluvias de estrellas, conjunciones planetarias y, posiblemente, el paso del cometa C/2025 R2 SWAN. Prepárate para contemplar la belleza del cosmos.

La Superluna de la Cosecha

La noche del 6 al 7 de octubre será el momento para observar la Superluna de la Cosecha, la cual coincide con la luna llena más cercana al equinoccio de otoño. Este fenómeno se caracteriza porque la luna se encuentra en su perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita, lo que la hace lucir más grande y brillante. Tradicionalmente, esta luna llena era utilizada por los agricultores para extender sus jornadas de cosecha gracias a su intensa luz.

Lluvias de Estrellas de Octubre

Octubre también ofrecerá la oportunidad de presenciar dos importantes lluvias de estrellas:

  • Dracónidas: Activas entre el 6 y el 10 de octubre, con su pico máximo entre el 8 y el 9 de octubre. La visibilidad podría verse reducida por la luz de la luna menguante.
  • Oriónidas: Activas del 2 de octubre al 7 de noviembre, alcanzando su punto máximo alrededor del 21 de octubre. Estas estrellas fugaces provienen del famoso cometa Halley y se espera una tasa de hasta 20 meteoros por hora bajo condiciones óptimas de observación.

Se recomienda buscar cielos oscuros, lejos de la contaminación lumínica, para disfrutar al máximo de estos espectáculos celestes. Una manta o silla reclinable y paciencia serán tus mejores aliados.

Conjunciones Planetarias y Otros Eventos

Además de la superluna y las lluvias de estrellas, octubre de 2025 ofrecerá otros eventos interesantes:

  • Conjunción de Marte y Mercurio: El 19 de octubre, estos dos planetas se acercarán visualmente en el cielo, siendo visibles después de la puesta del sol.
  • Luna Nueva: El 21 de octubre, la luna estará en fase nueva, proporcionando cielos oscuros ideales para la observación de objetos celestes débiles.
  • Luna en Apogeo: El 24 de octubre, la luna estará en su punto más lejano de la Tierra, permitiendo apreciar su movimiento orbital.

Posible Aparición del Cometa C/2025 R2 SWAN

Algunas fuentes mencionan la posible visibilidad del cometa C/2025 R2 SWAN durante octubre de 2025. Este cometa, descubierto por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly, tiene un periodo orbital de aproximadamente 20,000 años, lo que significa que su paso por la Tierra es un evento único en la vida. Se espera que sea visible entre el 18 y el 21 de octubre, mirando hacia el suroeste después del atardecer o antes del amanecer. Sin embargo, la visibilidad de los cometas es siempre incierta y depende de varios factores, como su brillo y las condiciones atmosféricas. Consulta fuentes especializadas para obtener información actualizada sobre la visibilidad del cometa.

Evento Astronómico Fecha Descripción
Superluna de la Cosecha 6-7 de Octubre Luna llena en su punto más cercano a la Tierra.
Lluvia de estrellas Dracónidas 8-9 de Octubre Lluvia de meteoros con visibilidad potencialmente limitada.
Conjunción Marte y Mercurio 19 de Octubre Alineación visual de los planetas Marte y Mercurio.
Luna Nueva 21 de Octubre Fase lunar ideal para observación de objetos celestes débiles.
Lluvia de estrellas Oriónidas 21 de Octubre Lluvia de meteoros proveniente del cometa Halley.
Luna en Apogeo 24 de Octubre Luna en su punto más alejado de la Tierra.
Cometa C/2025 R2 SWAN (Posible) 18-21 de Octubre Cometa con periodo orbital de 20,000 años.

¡Prepárate para disfrutar de un octubre de 2025 lleno de maravillas cósmicas! No olvides consultar fuentes especializadas y sitios web de astronomía para obtener información actualizada y consejos de observación.