BeeFiny Logo Visit the website

Órgano Judicial Suspende Pensiones a Más de 850 Jueces Retirados en México, Provocando Indignación

Published on: 02 October 2025

Órgano Judicial Suspende Pensiones a Más de 850 Jueces Retirados en México, Provocando Indignación

Jueces en Retiro de México Denuncian Suspensión de Pensiones y Convocan a Manifestación

Más de 850 jueces y magistrados jubilados en México se encuentran en estado de alerta tras la repentina suspensión de sus pensiones complementarias por parte del recién creado Órgano de Administración Judicial (OAJ). Esta medida ha generado indignación y ha llevado a los afectados a convocar una manifestación frente a las oficinas del OAJ en la Ciudad de México este miércoles 1 de octubre.

Suspensión de Pensiones y Falta de Comunicación Oficial

La suspensión de las pensiones complementarias fue comunicada a los afectados a través de llamadas telefónicas, sin una justificación formal por escrito ni un comunicado oficial. Personal de la Dirección General de Servicios al Personal del PJF, perteneciente al OAJ, argumentó que la decisión se debía a una evaluación presupuestal tras la entrada en funciones del nuevo organismo. Esta falta de transparencia ha provocado "zozobra e indignación" entre los juzgadores.

La magistrada en retiro Julia María García González, quien declinó participar en la polémica elección judicial, calificó la decisión como "unilateral y arbitraria". Señaló que estas pensiones no son "dádivas", sino una compensación por años de servicio y la restricción de no poder generar otro ingreso, un derecho adquirido en las condiciones generales de trabajo del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Demandas de los Jueces en Retiro

Los jueces en retiro exigen la restitución inmediata de sus pensiones complementarias. Además, demandan el pago de una indemnización constitucional por haberse visto obligados a retirarse al declinar participar en la elección de jueces y magistrados. Acusan al OAJ de utilizar esta decisión como una forma de represalia política.

Los juzgadores afectados resaltan el incumplimiento de la promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de respetar las prestaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF). En noviembre de 2024, la mandataria había asegurado que se accedería a cualquier ajuste presupuestal necesario para cubrir estas obligaciones.

Respuesta del Órgano de Administración Judicial (OAJ)

El OAJ ha negado la suspensión generalizada de los pagos, afirmando que si existen casos, serían "excepcionales" y se resolverían de inmediato. Asimismo, han desconocido la procedencia de las llamadas telefónicas de notificación. Esta postura contrasta con las denuncias de los juzgadores en retiro, evidenciando una profunda tensión entre el nuevo organismo y los ex-miembros del PJF.

Manifestación y Próximos Pasos

La manifestación convocada para este miércoles 1 de octubre frente a las oficinas del OAJ busca obtener respuestas y soluciones por parte de las autoridades. Los jueces en retiro esperan que su movilización genere presión suficiente para revertir la suspensión de sus pensiones y garantizar el respeto a sus derechos adquiridos. Este caso subraya la importancia de la transparencia y el diálogo en la administración de la justicia en México.

Related Articles