El Veranillo de San Miguel Llega a España: Suben las Temperaturas Tras un Inicio de Otoño Fresco
Después de un comienzo de otoño marcado por descensos de temperatura y lluvias, España se prepara para recibir el veranillo de San Miguel. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un aumento generalizado de las temperaturas a partir del 25 de septiembre de 2025, con cielos despejados en la mayor parte del país.
Predicción Meteorológica Detallada
La AEMET indica que la masa de aire cálido desplazará al aire frío presente en la Península, lo que resultará en un aumento de entre cinco y diez grados con respecto a los registros de principios de semana. Se esperan temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en el centro y sur peninsular, alcanzando incluso los 32°C en el valle del Guadalquivir.
- Cataluña: Se esperan precipitaciones, especialmente en el litoral central.
- Baleares: Probables chubascos, aunque menos intensos.
- Resto de España: Jornadas mayormente soleadas y secas.
No obstante, el tiempo en la mitad nordeste de Cataluña será distinto. Allí se esperan precipitaciones que podrían ser localmente intensas, sobre todo en el litoral central.
Temperaturas por Región
Las temperaturas máximas experimentarán un aumento en la mayor parte del territorio, a excepción de Canarias, el sur y el extremo nordeste, donde se mantendrán estables. Las mínimas también subirán en el este de la meseta Sur y la Ibérica oriental. Se registrarán heladas débiles en el Pirineo y de manera dispersa en otras montañas del norte.
Ciudad | Mínima (°C) | Máxima (°C) |
---|---|---|
Madrid | 10 | 26 |
Barcelona | 16 | 23 |
Sevilla | 15 | 32 |
Valencia | 17 | 28 |
El Fenómeno del Veranillo de San Miguel
El veranillo de San Miguel es un fenómeno recurrente a finales de septiembre, coincidiendo con la festividad de San Miguel. Se caracteriza por un breve período de temperaturas más cálidas de lo habitual para la época, antes de la llegada definitiva del otoño. Este año, llega con unos días de antelación.
Este episodio responde a la extensión del anticiclón de las Azores sobre la península. Esta situación atmosférica frena la llegada de borrascas atlánticas y estabiliza el tiempo durante unos días, ofreciendo un respiro térmico que suele durar poco.