BeeFiny Logo Visit the website

Papa León XIV insta a Hamás a aceptar el "realista" plan de paz de EE. UU. para Gaza; Trump da ultimátum

Published on: 01 October 2025

Papa León XIV insta a Hamás a aceptar el

El Papa León XIV Califica de "Realista" el Plan de Paz de Trump para Gaza e Insta a Hamas a Aceptarlo

El Papa León XIV expresó este martes su esperanza de que el grupo terrorista palestino Hamas acepte "dentro de los plazos establecidos" el plan de paz propuesto por Estados Unidos para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. El conflicto ha persistido durante casi dos años desde la masacre del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.

Llamamiento al Alto el Fuego y Liberación de Rehenes

"Espero que Hamas lo acepte en los plazos establecidos. Hay elementos muy interesantes en el plan estadounidense", declaró el Papa León XIV a periodistas italianos a las afueras de Castel Gandolfo, en Roma. El pontífice hizo hincapié en la urgencia de un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado un ultimátum de tres o cuatro días a Hamas para responder al proyecto de paz, que ya cuenta con el visto bueno del gobierno israelí. La propuesta de la Casa Blanca, presentada el lunes, busca poner fin a un conflicto que ha provocado una devastación sostenida y se ha cobrado miles de vidas en el enclave palestino.

Análisis del Plan de Paz Estadounidense

Al ser consultado sobre el contenido del plan, León XIV consideró que "contiene elementos muy interesantes" y que se trata de una "propuesta realista". El Papa no ofreció detalles específicos sobre los componentes del plan, pero su respaldo sugiere una evaluación positiva de sus posibilidades de éxito.

La Flotilla Sumud Global y la Ayuda Humanitaria a Gaza

En la misma comparecencia ante la prensa, el Papa también comentó sobre la situación de la Global Sumud Flotilla, los barcos de activistas que intentan llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, a pesar del bloqueo naval impuesto por Israel. "Se nota el deseo de responder a una verdadera emergencia humanitaria", afirmó, mostrando su preocupación por un posible ataque a las embarcaciones. "Esperemos que no haya violencia y que se respete a las personas", pidió el pontífice, incidiendo en la urgencia de que la operación humanitaria no derive en nuevos incidentes.

Preocupación por el Cambio de Nombre del "Departamento de Defensa" en Estados Unidos

Por otra parte, durante el mismo encuentro, León XIV se refirió al reciente debate suscitado por el posible cambio de nombre en Estados Unidos de “Departamento de Defensa” por “Departamento de la Guerra”. "Esta forma de hablar es preocupante porque muestra cómo cada vez hay un aumento de las tensiones", observó. El Papa confió en que sea "solo una forma de hablar" y señaló que dicho enfoque denota un estilo de gobierno que busca mostrar fuerza "para impresionar". "Esperemos que funcione y que no haya guerra. Hay que trabajar siempre por la paz", insistió al ser interrogado sobre el uso de términos y preparativos relacionados con armas nucleares en el discurso político estadounidense.

Juicio en Curso sobre los Fondos del Vaticano

Al abordar la actualidad interna del Vaticano, específicamente sobre el juicio en curso relativo a la gestión de los fondos de la Santa Sede (SS), el Papa subrayó que no piensa intervenir. Invitó a que jueces y abogados “lleguen a una conclusión”, absteniéndose de opinar sobre el procedimiento.

Próximos Compromisos del Papa

El Papa abandonó Castel Gandolfo alrededor de las 20.30 horas del martes, tras haber llegado el lunes por la tarde, y se espera que regrese luego de la audiencia general, para participar en el evento internacional “Raising Hope for Climate Justice”, organizado en el Centro Mariápolis del Movimiento de los Focolares. Durante el encuentro, el pontífice presidirá la “Celebración de la Esperanza” en el décimo aniversario de la encíclica Laudato si’, junto a expertos en clima y representantes internacionales.

Related Articles