José Luis Espert Defiende su Relación con Fred Machado y Dinero Recibido
El diputado José Luis Espert se defendió públicamente de las acusaciones que lo vinculan con Fred Machado, investigado por narcotráfico. Espert afirmó que cortó relación y pagos al enterarse de las actividades ilícitas de Machado, pero no devolvió el dinero recibido por un trabajo de reestructuración de deuda.
El Contrato con Minas del Pueblo y el Pago en Dólares
Según Espert, la empresa Minas del Pueblo, propiedad de Fred Machado, lo contrató para reestructurar su deuda antes de la pandemia. "Era un trabajo muy profundo y profesional para un economista," explicó. Parte del contrato se pagó en 2020, pero los pagos se detuvieron debido a la pandemia.
"Parte de ese contrato la cobré en 2020, luego los pagos se frenaron por la pandemia y, en 2021, cuando supe que era narco, ni en pedo quería cobrar ningún mango más. Los 200 mil dólares que me pagaron fueron a una cuenta mía en Estados Unidos, cuenta declarada, porque así lo pedí: y pedí que fuera en ese país por sus normas antilavado, que son muy duras", añadió Espert.
La Justificación por no Devolver el Dinero
Espert justificó su decisión de no devolver el dinero recibido: "No devolví el dinero, porque aunque no completé el trabajo debido a que se cortó por la pandemia y no pude viajar a Guatemala. Y cuando lo encontraron culpable de narcotráfico, chau. No fue responsabilidad mía, hice una parte gorda del trabajo. Y la investigación es contra Machado, no contra mí".
El diputado enfatiza que su trabajo fue interrumpido por la pandemia y que la investigación se centra en Fred Machado, no en él. Subraya que el dinero fue depositado en una cuenta declarada en Estados Unidos, conocida por sus estrictas normas antilavado.