Sheinbaum Celebra Reconocimiento Histórico de México a Palestina y Exige Detener Genocidio en Gaza
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reconocimiento histórico de México al Estado de Palestina y exigió que se detenga el genocidio en Gaza. Esta declaración se produjo en un contexto de creciente presión internacional para abordar el conflicto palestino-israelí.
Reconocimiento Oficial de Palestina por México
Sheinbaum afirmó que su gobierno fue el primero en reconocer plenamente a una embajadora de Palestina en México, una decisión que se alinea con la política exterior mexicana de no intervención y autodeterminación de los pueblos. “Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una embajadora palestina reconocida es con nuestro gobierno”, declaró.
La Postura de México ante el Conflicto en Gaza
La mandataria reiteró la postura de México frente al conflicto en Gaza, calificándolo de "genocidio". Recordó que desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el país ha acompañado denuncias internacionales en conjunto con Chile. "Nuestra posición es que pare este genocidio (…) Reconocemos a los dos Estados, Israel y Palestina, pero no puede haber una agresión a la población civil como la que está viviendo en este momento", subrayó.
Acciones Internacionales y Posible Ayuda Humanitaria
Sheinbaum explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente lleva este mismo mensaje a la 80 Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde México planteará la necesidad de detener la violencia y alcanzar una solución basada en el reconocimiento mutuo. Ante la posibilidad de recibir a niños palestinos afectados por la guerra, la presidenta aseguró que la propuesta ya fue planteada a la embajadora de Palestina en México, Nadya R. H. Rasheed. "En caso de ser necesario, saben que está la propuesta", comentó.
Críticas y Demandas de Ruptura con Israel
Activistas y colectivos como el Movimiento Global a Gaza y la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina, exigen al gobierno mexicano romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. Argumentan que mantener estas relaciones implica complicidad ante la violencia en Gaza.
Venta de Armamento a Oaxaca por Empresa Israelí
Se reveló que el gobierno de Oaxaca adquirió rifles semiautomáticos de la empresa Israel Weapon Industries (IWI), una empresa que provee armamento a las Fuerzas de Defensa de Israel. Este hecho generó controversia y cuestionamientos sobre la relación de México con empresas armamentísticas israelíes.
Llamado Urgente a la Paz
En resumen, Claudia Sheinbaum ha reafirmado el compromiso de México con la paz y la justicia en Medio Oriente, instando a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para detener la violencia en Gaza y promover una solución duradera basada en el reconocimiento de los dos Estados.