Shabana Mahmood, durante su intervención en el congreso anual del Partido Laborista. Phil Noble | REUTERS
Menos de 24 horas después de que Keir Starmer tildara de «racistas» e «inmorales» las propuestas del populista Nigel Farage de eliminar la residencia permanente y obligar a miles de inmigrantes con visado vigente a volver a solicitarlo, su Gobierno anunció un nuevo endurecimiento de los requisitos para que los extranjeros que ya están en el Reino Unido puedan obtener este permiso.
«El tiempo en este país no es suficiente. Hay que ganarse el derecho a vivir en este país para siempre», afirmó la nueva ministra del Interior, Shabana Mahmood, en la conferencia anual del partido que estos días se celebra en Liverpool. Mahmood, hija de inmigrantes pakistaníes, anunció que se exigirá a los aspirantes a la residencia permanente un dominio del inglés con «elevados estándares», estar trabajando y haber contribuido a la economía a través del pago de cotizaciones a la seguridad social, no haber solicitado ninguna ayuda social, haber realizado algún tipo de voluntariado y no haber cometido ningún delito.
Abriendo otra puerta
Las nuevas condiciones se sumarán a la decisión anunciada hace unas semanas por el Gobierno de elevar, desde los cinco años actuales hasta los 10, el tiempo que un extranjero debe pasar en el país legalmente para obtener el permiso para seguir viviendo allí, sin necesidad de acudir cada tanto tiempo ante las autoridades migratorias. Según se ha informado, las nuevas exigencias no afectarán a quienes ya disfrutan de la residencia indefinida.
Horas antes de que la ministra del Interior anunciara el endurecimiento de las condiciones para obtener la residencia permanente, su colega de Economía, Rachel Reeves, aseguró que el Gobierno busca «un ambicioso acuerdo» con la Unión Europea (UE) para permitir a los jóvenes británicos y comunitarios cruzar con libertad el Canal de La Mancha por estudios, trabajo o placer.
«No debemos privar a los jóvenes de oportunidades que mi generación daba por sentadas, y eso significa rechazar las políticas de aislamiento», defendió Reeves, quien agregó: «No quiero que los jóvenes pierdan la oportunidad de enriquecer sus vidas viajando, conociendo otras culturas, trabajando y estudiando en el extranjero. Esas oportunidades no pueden ni deben ser exclusivas de los ricos y afortunados».
El brexit trajo consigo el fin de la libre circulación de personas y eso ha complicado a los jóvenes británicos y comunitarios estudiar y trabajar a ambas orillas del canal. En el 2024, 28.400 comunitarios se inscribieron en universidades británicas, una cifra 57 % inferior al 2021, cuando la libre circulación entre el Reino Unido y la UE terminó, según el Observatorio de Migración de la Universidad de Oxford.
Por último, Reeves dejó abierta la posibilidad de que el próximo presupuesto incluya una subida de los impuestos. Esto, a pesar de una de las grandes promesas electorales de los laboristas fue no subir los impuestos a los trabajadores. «El mundo ha cambiado», se justificó.
[SRC] https://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2025/09/30/reino-unido-endurecera-condiciones-migrantes-obtengan-residencia/0003_202509G30P26991.htm