Huelga Estalla en el Nacional Monte de Piedad: Cierre de Sucursales y Reclamos Laborales
Este 1 de octubre de 2025, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Nacional Monte de Piedad inició una huelga que afecta a más de 300 sucursales en todo México. La medida se debe a lo que el sindicato califica como incumplimientos del convenio colectivo y violaciones a los derechos laborales por parte de la administración de la institución, la casa de empeños más antigua de América. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha llamado al diálogo para resolver el conflicto.
Motivaciones de la Huelga y Reclamos Sindicales
Arturo Zayún González, secretario general del sindicato, declaró que la empresa ha violado el contrato colectivo y el convenio modificatorio firmado en 2024. Los trabajadores denuncian una política de acoso laboral, jornadas extenuantes sin compensación adecuada, y la cancelación de derechos básicos como la media hora de comida establecida por ley. Además, señalan una disparidad salarial entre los empleados de base y los directivos, generando un "gasto intenso" en la institución. El sindicato exige mejoras en las condiciones laborales, la reinstalación de personal despedido y respeto a los derechos adquiridos.
- Violaciones al contrato colectivo firmado en 2024.
- Acoso laboral y jornadas extenuantes.
- Despidos injustificados y disparidad salarial.
La Respuesta del Nacional Monte de Piedad
La empresa, por su parte, acusa a la dirigencia sindical de retrasar el cumplimiento de compromisos pactados el año pasado. El Nacional Monte de Piedad afirma haber cumplido con todos los compromisos legales y contractuales, y señala que la dirección sindical ha "retrasado injustificadamente" el cumplimiento de varios de los compromisos pactados. La institución asegura que los bienes empeñados están seguros y que los clientes pueden realizar operaciones mediante plataformas digitales y depósitos externos.
Impacto en los Clientes y Medidas Implementadas
La huelga interrumpe los servicios de empeño y desempeño en las sucursales. El Nacional Monte de Piedad ha implementado medidas para minimizar el impacto en sus clientes, incluyendo la extensión de fechas de pago, refrendos adicionales para diversos artículos, y la condonación de comisiones por custodia y pagos en OXXO y Banamex. Los clientes pueden consultar la nueva fecha de pago en el portal web de la institución.
- Suspensión temporal de servicios en sucursales.
- Extensión de fechas de pago para clientes.
- Seguridad garantizada para los objetos empeñados.
Intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
La STPS ha hecho un llamado al diálogo entre las partes, ofreciendo sus mecanismos de conciliación para alcanzar una solución al conflicto. La dependencia recordó que en marzo de 2024 se firmó un convenio que reformó varias cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, pero surgieron diferencias en la interpretación del acuerdo, lo que llevó a la actual situación. La STPS reitera su disposición a colaborar para encontrar soluciones que respeten los derechos de los trabajadores y aseguren la viabilidad de la institución.
Contexto Histórico y Significado del Nacional Monte de Piedad
El Nacional Monte de Piedad (NMP), fundado en 1775, es una institución de asistencia privada y una de las casas de empeño más antiguas de América. Su misión es otorgar créditos prendarios a personas de bajos recursos, destinando sus utilidades a obras de beneficencia. Con cientos de sucursales en México, atiende a millones de clientes anualmente, convirtiéndose en una importante fuente de financiamiento no bancario.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Fecha de Inicio de Huelga | 1 de octubre de 2025 |
Número de Sucursales Afectadas | Más de 300 |
Número Aproximado de Empleados en Huelga | 2,300 |
Institución Mediadora | Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) |