Diputada de Morena, Hilda Brown, acusada de acoso por pedirle licencia tras señalamientos de nexos con el narcotráfico
La diputada de Morena, Hilda Brown, se encuentra en el centro de la polémica después de que la diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño le solicitara que pidiera licencia a su cargo. Esto ocurre tras ser señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico. Brown denunció sentirse acosada por Pérez-Jaén y los reporteros presentes en el lugar.
El señalamiento contra Hilda Brown y la exigencia de licencia
El pasado 18 de septiembre, Hilda Brown fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico durante su gestión en Rosarito, Baja California. Ante estos señalamientos, la oposición en la Cámara de Diputados ha insistido en que Brown se separe de su cargo para aclarar la situación legal.
El 25 de septiembre, María Elena Pérez-Jaén Zermeño, diputada del Partido Acción Nacional (PAN), confrontó a Hilda Brown en las inmediaciones de la Cámara de Diputados, pidiéndole que solicitara licencia. La respuesta de Brown fue acusar a Pérez-Jaén de acoso.
La acusación de acoso y la respuesta de Pérez-Jaén
Según un video compartido en redes sociales, después de que Pérez-Jaén le pidiera que solicitara licencia para aclarar las acusaciones, Hilda Brown afirmó que la diputada del PAN la estaba acosando con las cámaras. "Señora, yo fui atenta con usted, no me acose, sí me está acosando con las cámaras, me está siguiendo", declaró Brown.
Sin embargo, las personas que grababan el encuentro se identificaron como reporteros acreditados por la Cámara de Diputados y también cuestionaron a Hilda Brown sobre sus cuentas bancarias. Pérez-Jaén respondió que se encontraban en un espacio público y que, a su juicio, Hilda Brown debería solicitar licencia.
La postura de Hilda Brown: "El que nada debe, nada teme"
Hilda Brown negó los señalamientos en su contra y aseguró que no ha traicionado la confianza del pueblo que la eligió. Insistió en que está "muy tranquila" y que continuará con su trabajo en la Cámara de Diputados. Al ser cuestionada sobre sus cuentas bancarias y una posible notificación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Brown evitó responder directamente, afirmando que "nada debe" y, por lo tanto, no tiene que pedir licencia.
Según la diputada Brown, la situación se dio luego de coincidir en el patio del recinto parlamentario, donde María Elena Pérez-Jaén se le acercó para hacerle el comentario sobre su situación legal.
Reacciones y posibles implicaciones
La situación de Hilda Brown ha generado controversia en el ámbito político. La exigencia de licencia por parte de la oposición y la acusación de acoso por parte de Brown reflejan la tensión política en torno a los señalamientos de vínculos con el narcotráfico. La investigación en curso y las posibles acciones legales podrían tener implicaciones significativas para la diputada y su partido, Morena. El futuro de Hilda Brown en la Cámara de Diputados permanece incierto.