BeeFiny Logo Visit the website

Descubren Puerto Sumergido en Taposiris Magna que Podría Revelar la Tumba de Cleopatra

Published on: 26 September 2025

Descubren Puerto Sumergido en Taposiris Magna que Podría Revelar la Tumba de Cleopatra

Descubrimiento Arqueológico Subacuático Revela Pistas sobre la Tumba de Cleopatra en Taposiris Magna

Un reciente descubrimiento arqueológico subacuático, situado a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría, ha renovado la esperanza de encontrar la tumba de Cleopatra. Un equipo internacional liderado por Kathleen Martínez identificó los restos de un antiguo puerto sumergido frente a la costa de Taposiris Magna, ciudad fundada por Ptolomeo II entre 280 y 270 a.C.

El Puerto Sumergido de Taposiris Magna

El puerto, ubicado aproximadamente a 12 metros bajo las aguas del Mediterráneo, presenta una estructura monumental con edificios de piedra que superan los seis metros de altura, columnas, bloques de hormigón, anclas y ánforas de la época ptolemaica. El equipo de Martínez, en colaboración con Robert Ballard del Ocean Exploration Trust y la Administración General de Antigüedades Sumergidas del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, determinó que la línea costera antigua se hallaba a cuatro kilómetros de la actual, evidenciando un cambio geográfico significativo a lo largo de los siglos.

La disposición de los restos sugiere que Taposiris Magna fue un importante centro religioso y comercial conectado con Alejandría y el lago Mareotis.

Un Túnel Subterráneo y la Búsqueda de Cleopatra

Entre los hallazgos más significativos se encuentra un túnel subterráneo que unía el complejo del templo de Osiris con el mar. En la zona identificada como Salam 5, los buceadores encontraron evidencias que respaldan la hipótesis de Martínez sobre la intensa actividad marítima asociada al templo. Para la arqueóloga, estos descubrimientos la acercan a su objetivo principal: la tumba perdida de Cleopatra, que según su hipótesis, se encuentra en el templo de Osiris en Taposiris Magna. Sin embargo, National Geographic señala que la comunidad egiptológica aún no ha llegado a un consenso sobre esta teoría.

Valoración e Impacto del Hallazgo

Las autoridades egipcias consideran este hallazgo como una contribución esencial a la arqueología subacuática nacional. Sherif Fathy, ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto, afirmó que "Este hallazgo refleja la profundidad histórica y la dimensión marítima del antiguo Egipto, confirmando que sus costas no fueron simples centros de civilización, sino ejes estratégicos para el intercambio comercial y cultural con el mundo antiguo". Mohamed Ismail Khalid, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, añadió que la localización de un puerto sumergido en Taposiris Magna representa una aportación significativa a la arqueología subacuática egipcia, especialmente porque las fuentes históricas antiguas no lo mencionaban.

Nuevos Hallazgos y Perspectivas de Futuro

El descubrimiento del puerto se suma a una serie de hallazgos desde 2002, incluyendo depósitos de fundación, piezas votivas y funerarias, y 337 monedas con la efigie de Cleopatra VII. También se encontraron vasijas rituales, lámparas de aceite, recipientes de piedra caliza, utensilios de cosmética, estatuillas de bronce, un escarabeo con la inscripción “La justicia de Re brilla”, un anillo de bronce dedicado a la diosa Hathor, y fragmentos de cerámica y óstracos.

Recientemente, se descubrió un pasadizo secreto bajo el santuario, que algunos creen que podría ser el acceso a la tumba de Cleopatra. Martínez afirma que estos resultados abren un nuevo capítulo en el estudio histórico de Taposiris Magna. El equipo continuará las excavaciones y el análisis de los restos sumergidos para esclarecer los misterios que rodean este enclave y, posiblemente, encontrar la tumba de Cleopatra.

La convicción del equipo se mantiene firme ante los desafíos, convencidos de que cada hallazgo es fundamental para comprender el pasado de Taposiris Magna y su conexión con la última reina del Egipto ptolemaico.