SRE Responde a Denuncias de Maltrato Contra Mexicanos en la Flotilla Global Sumud
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha respondido a las denuncias sobre presuntos maltratos infligidos por las fuerzas israelíes a los tripulantes de la Flotilla Global Sumud, en la cual viajaban seis ciudadanos mexicanos. La embajada mexicana en Israel está en contacto con las autoridades para garantizar su bienestar.
Gestiones de la Embajada de México en Israel
La Embajada de México en Israel está trabajando para asegurar la salud e integridad física de los seis mexicanos detenidos. Esto incluye el acceso a comida, agua y medicamentos. Las gestiones diplomáticas continúan para lograr la pronta salida de los mexicanos de Israel.
Según la SRE, se están explorando rutas y vías de salida conjuntas con otros países para garantizar un retorno seguro a México.
Preocupaciones de Familiares y Abogados
David Peña Rodríguez, abogado de las familias de los mexicanos detenidos, ha expresado su preocupación por la falta de información precisa sobre la salud, condiciones carcelarias y situación jurídica de sus representados. Aunque la SRE afirma que los seis "se encuentran bien" y que "ya se iniciaron las gestiones correspondientes", los familiares buscan detalles específicos.
Peña destacó que, tras las primeras expulsiones de miembros de la Flotilla Sumud a Estambul, existe un escenario favorable para la pronta liberación de los mexicanos.
Falta de Comunicación Directa
A pesar de las reuniones entre familiares y funcionarios de la SRE, incluyendo a la subsecretaria María Teresa Montoya, el director para Medio Oriente Aníbal Gómez Toledo, la directora de Protección Consular Vanessa Calva y el consultor jurídico Pablo Arrocha, no se ha logrado una conferencia telefónica grupal con el embajador Mauricio Escanero en Tel Aviv. El abogado critica la falta de información detallada sobre las condiciones carcelarias y el estado de salud individuales de los detenidos.
Si bien se estableció un canal de comunicación vía WhatsApp con el embajador Escanero, los familiares se quejan de que solo comparte generalidades y no responde a sus inquietudes sobre la seguridad y el trato que reciben los mexicanos en la prisión de Ktziot.
Denuncias de Maltrato y Acciones Legales
Los familiares, amigos y defensores de los seis mexicanos están en contacto con el Centro por los Derechos Civiles de la Población Árabe en Israel (Adalah). Esta organización ha informado sobre diversas formas de maltrato y agresiones por parte de los guardias de la prisión de Ktziot. Adalah reporta que se realizaron cerca de 200 audiencias sin notificación previa ni presencia de defensores o asesores jurídicos, y que las deportaciones coordinadas con la embajada turca en Tel Aviv no fueron comunicadas a los abogados de los detenidos.