BeeFiny Logo Visit the website

Juez Propone que Begoña Gómez Sea Juzgada por Jurado Popular por Presunta Malversación de Fondos Públicos

Published on: 25 September 2025

Juez Propone que Begoña Gómez Sea Juzgada por Jurado Popular por Presunta Malversación de Fondos Públicos

Begoña Gómez en la Asamblea de Madrid. JAVIER LIZÓN | EFE

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, será juzgada por un jurado popular en caso que la investigación por malversación de fondos públicos que sigue contra ella el juez Juan Carlos Peinado culmine en la apertura de un juicio oral. Así lo comunicó el magistrado en un auto firmado el pasado martes en el que informa a Gómez y a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, que supuestamente ejerció labores de asistencia para cuestiones privadas de Gómez, además de al actual delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, exjefe del gabinete técnico de la Secretaría General de Presidencia, de que la pieza separada en la que se investigaba este delito de malversación se convierte en un procedimiento de juicio ante el tribunal del jurado.

Citación

El sábado a las 18.00 horas

El juez Peinado ha citado a los tres investigados para que comparezcan en la sede judicial este sábado 27 de septiembre a las 18.00 horas. Se trata de una diligencia previa prevista en este tipo de procedimientos para concretar a los investigados la imputación que se les atribuye. En este fin de semana, el juez Peinado se encuentra de guardia de juicios rápidos, lo que le permitirá practicar esa diligencia.

«indicios racionales»

Correos de Doadrio

El principal argumento del juez para tomar esa decisión es que existen «indicios racionales, fundados y sólidos» de la comisión de hechos delictivos. Esos indicios están basados en correos electrónicos aportados a la causa por el exvicerrector de la Universidad Complutense de Madrid Juan Carlos Doadrio, que, a su juicio, confirman que Álvarez trabajaba para la cátedra extraordinaria que dirigía Gómez, además de en el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, en el que se avalaron la mayor parte de las investigaciones de Peinado sobre la mujer de Sánchez. El juez investiga si se produjo un desvío de dinero público en la designación de Cristina Álvarez como asesora de Moncloa.

Cambio de parecer

«Cristalización progresiva»

El juez había rechazado en un principio admitir a trámite la querella por malversación presentada por la acusación contra Gómez y su ayudante Álvarez, pero precisa que la delimitación del proceso penal es «de cristalización progresiva», por lo que puede cambiar a lo largo de la instrucción. Destaca también que cuando citó a declarar el 10 de septiembre a Gómez y Álvarez, «ninguna de las dos investigadas contestó a pregunta alguna que le hubiera podido formular, bien este instructor, o la representación de las acusaciones populares, e incluso el representante del ministerio fiscal, o cualquiera de los letrados de la defensa». Peinado ya intentó imputar por malversación al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, pero el Supremo desestimó esa pretensión.

¿Por qué juzgará a Begoña Gómez un jurado popular? La Voz

No es definitivo

Cabe el recurso

La decisión de que Begoña Gómez se someta a un jurado popular si hay juicio no es definitiva, porque contra ella cabe interponer recursos de reforma y de apelación.

La asistente de Moncloa y la cátedra: las claves que pueden llevar a Begoña Gómez ante un tribunal popular Melchor Saiz-Pardo

Juicio con jurado

Dentro del Código Penal

El delito de malversación de caudales por funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo está entre los que puede juzgar un jurado, según el Código Penal. Tanto Álvarez como Francisco Martín eran funcionarios en el momento de los hechos.

Begoña Gómez, investigada por otros cuatro delitos

El caso por la supuesta malversación de fondos públicos, que el juez Juan Carlos Peinado ha convertido en una pieza separada, comprende solo uno de los cinco delitos por los que el magistrado investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esos otros cuatro delitos son tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional. Una denuncia de Manos Limpias en abril de 2024 acusaba a Gómez de tráfico de influencias por de valerse, presuntamente, de su condición de esposa del presidente para recomendar a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas, como es el caso de Juan Carlos Barrabés, también investigado.

El magistrado admitió la querella y empezó a investigar. Durante la instrucción, fue ampliando las ramas de investigación, en virtud de nuevas querellas presentadas por la organización Hazte Oír y por el partido político Vox por apropiación indebida de Gómez, al registrar a su nombre el programa de una cátedra de la Complutense que dirigía, a pesar de que el programa pertenece al centro universitario.

En lo que respecta al delito de intrusismo, Peinado interpreta que Gómez no está cualificada para crear la plataforma tecnológica de la Complutense. La investigación es por elaborar o intervenir en pliegos técnicos para contrataciones sin tener la cualificación técnica adecuada. Un delito que puede conllevar penas de prisión de hasta tres años.

Por corrupción en los negocios el juez Peinado la investiga al atribuirle actuaciones en contratos o negocios en los que podrían haberse producido favores, contraprestaciones o trato privilegiado entre particulares o empresas vinculadas. Estas otras cuatro acusaciones no están comprendidas, en principio, entre las que el juez Peinado considera que la esposa del presidente del Gobierno debería ser juzgada por un jurado popular.

[SRC] https://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2025/09/24/juez-manda-juicio-begona-gomez-malversacion-ante-jurado-popular/00031758698188368717279.htm

Related Articles