El Nuevo Auto Eléctrico "Totalmente Tlaxcalteca" Desafía a Olinia en el Mercado Mexicano
Un nuevo competidor emerge en el mercado automotriz mexicano: el "Totalmente Tlaxcalteca" (TT), un auto eléctrico diseñado y ensamblado en Tlaxcala, que busca ofrecer una alternativa accesible y nacional al previamente anunciado Olinia. Este lanzamiento, presentado en el Foro Automotriz Tlaxcala 2025, impulsa la movilidad eléctrica nacional y promete beneficios económicos y de empleo para la región.
Características y Especificaciones del TT
El TT se distingue por ser un auto eléctrico 100% mexicano, con más del 80% de sus componentes fabricados en Tlaxcala. Su objetivo principal es proporcionar una opción de movilidad económica y funcional para los mexicanos. Se espera que el lanzamiento oficial sea en diciembre de 2025, con un precio estimado de $100,000 pesos.
- Capacidad para 5 pasajeros.
- Autonomía de 50 kilómetros por carga.
- Diseño compacto ideal para la ciudad.
- Cero emisiones contaminantes, promoviendo la sostenibilidad.
- Se recarga en enchufes domésticos.
- Mantenimiento mínimo con agencias post-venta.
El Secretario de Desarrollo Económico de Tlaxcala, Javier Marroquín Calderón, informó que la planta de ensamblaje tendrá una capacidad de producción inicial de 20 unidades por semana.
Competencia con Olinia y Beneficios para la Economía Nacional
Aunque el TT se presenta como competencia para Olinia, la iniciativa busca fortalecer la producción nacional de autos eléctricos. Más opciones en el mercado fomentarán la compra de productos nacionales, reduciendo la dependencia de marcas extranjeras. Este proyecto de electromovilidad generará empleo directo e indirecto en Tlaxcala, atraerá inversionistas y fomentará el desarrollo tecnológico.
“En Tlaxcala estamos demostrando que el desarrollo no solo significa atraer inversiones, sino también respaldar a quienes ya han apostado por nuestro estado. Crecemos fortaleciendo a las grandes empresas, pero también acompañamos con firmeza a nuestras micro, pequeñas y medianas industrias. Esa es la ruta de la prosperidad compartida” - Lorena Cuéllar Cisneros, gobernadora de Tlaxcala.
Retos y Oportunidades del TT
A pesar de su precio accesible y manufactura local, el TT enfrenta desafíos en cuanto a infraestructura de carga, estándares de seguridad y competencia con autos eléctricos consolidados. Sin embargo, su enfoque en la movilidad urbana de corta distancia y su bajo costo de operación lo convierten en una alternativa atractiva para un segmento específico del mercado. Tlaxcala busca posicionarse como líder en la industria eléctrica con este proyecto.
Característica | Detalle |
---|---|
Precio Estimado | $100,000 pesos |
Disponibilidad | Diciembre de 2025 |
Fabricación | 80% componentes de Tlaxcala |
Autonomía | 50 km |
Capacidad | 5 pasajeros |
Conclusión
El lanzamiento del TT representa un paso importante para la movilidad sostenible en México. Con su enfoque local, precio accesible y compromiso con el medio ambiente, el "Totalmente Tlaxcalteca" podría marcar un precedente en la industria automotriz nacional y consolidar a Tlaxcala como un centro de innovación en electromovilidad.