A las 00:15 horas de este viernes, el buque de acción marítima Furor zarpaba desde el puerto de Cartagena con destino a la Franja de Gaza. Su objetivo: dar apoyo a la Flotilla de la Libertad, formada por 51 embarcaciones que transportan ayuda humanitaria hacia el enclave palestino.
El navío cuenta con 52 militares y 8 sanitarios a bordo, y tiene capacidad para rescatar a 80 personas y suministrarles víveres durante 48 horas. El viaje durará cinco días.
La embarcación principal de la flotilla, que salió desde Creta, sufrió una avería y tuvo que regresar, aunque sus tripulantes, entre ellos Ada Colau, continúan la travesía en otras naves.
En solo 24 horas se organizó la misión del Furor, cuya función es ofrecer protección y realizar labores de salvamento en caso de que surjan problemas durante el trayecto. Desde Moncloa insisten en que, por ahora, el buque solo acompaña y no se contempla ningún otro escenario ante posibles agresiones, aunque también se considera un elemento disuasorio.
"No habrá confrontación con las fuerzas israelíes"
Antes de viajar a Londres, Pedro Sánchez ha concedido una entrevista a la CNN en la que ha aclarado el alcance de la misión. Ahí, ha asegurado que el buque no tiene ninguna intención de confrontar con las fuerzas israelíes. Su única misión es socorrer a la Flotilla en caso de que reciba nuevos ataques.
El presidente del Gobierno ha subrayado que el Furor asistirá, escoltará y protegerá a las embarcaciones, pero en ningún caso abrirá fuego ni responderá a los drones israelíes que sobrevuelan la zona.
Críticas por parte del Partido Popular
La salida del Furor se produjo en un ambiente tenso, tras intensas horas de preparación y equipamiento, y fue recibida con aplausos por el Gobierno, que asegura haber cumplido con su deber. Sin embargo, el Partido Popular critica la decisión, calificándola de oportunista y acusando al presidente Sánchez de aprovechar el sufrimiento de Gaza con fines políticos y electorales.
Desde el Gobierno de España, Félix Bolaños, ministro de Presidencia y Justicia, y Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, defienden la acción como un compromiso con una causa justa y la protección de los ciudadanos involucrados. Por su parte, el vicesecretario del Partido Popular, Elías Bendodo, y Jaime de los Santos consideran que esta operación responde más a intereses demoscópicos que a una verdadera política exterior.
Italia también se suma a la misión
El Furor se unirá a dos fragatas italianas que, según el ministro de Defensa, Guido Crosetto, estarán listas para "brindar servicios de rescate, asistencia y protección a las personas que podrían estar en peligro".
Por su parte, Israel ha restado importancia al despliegue. El ministro de Exteriores, Eden Bar Tal, declaró que estos buques "han sido o serán enviados para estar a cierta distancia, listos para estar preparados para una misión de rescate si fuera necesario". No obstante, recalcó: "Israel evitará que esos barcos entren en la peligrosa zona de combate por seguridad de los pasajeros".
El general Effie Defrin, portavoz del Ejército israelí, insistió: "La Armada está bien preparada para defender por mar las fronteras de Israel, al igual que las defendemos por tierra y aire".
Global Sumud rechaza la propuesta italiana de entregar la ayuda en Chipre
La Flotilla Global Sumud ha vuelto a rechazar este viernes la propuesta presentada por el Gobierno italiano, que planteaba entregar la ayuda humanitaria en la isla de Chipre. La organización ha confirmado que continuará su viaje por el Mediterráneo con destino a la Franja de Gaza, a pesar del llamado del presidente italiano, Sergio Mattarella.
La portavoz de la Flotilla en Italia manifestó que no pueden aceptar esta oferta porque consideran que tiene el objetivo de impedir que sus embarcaciones naveguen en aguas internacionales, exponiéndose al riesgo de ataques. Además, señaló que, aunque están abiertos a mediaciones, no están dispuestos a cambiar su rumbo, ya que hacerlo implicaría aceptar que un gobierno actúe de forma ilegal sin posibilidad de resistencia.
El rechazo a esta propuesta ya había ocurrido el jueves, cuando la Flotilla también desestimó la idea del Ejecutivo italiano de desviar la ayuda hacia Chipre. Desde esa isla, y con la colaboración del Patriarcado Latino de Jerusalén, la ayuda sería transportada posteriormente a Gaza. Esta iniciativa busca evitar que los activistas se acerquen a aguas bajo control israelí, especialmente tras recientes ataques con drones.
El Patriarcado Latino, bajo la dirección del cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa, sugirió que la ayuda recogida por la flotilla sea entregada a sus parroquias en Chipre. De allí, los suministros serían trasladados al puerto israelí de Ashdod para, finalmente, llegar a Gaza a través de un corredor humanitario gestionado por la organización católica italiana Misericordias.
En un acto poco común para un jefe de Estado, Sergio Mattarella hizo un llamamiento dirigido a los integrantes de la Flotilla, solicitando que se eviten riesgos innecesarios para la seguridad de las personas involucradas. Mattarella enfatizó el valor de la vida humana, que, según sus palabras, parece haberse perdido en Gaza debido al sufrimiento extremo de su población. Por ello, insistió en la importancia de proteger la iniciativa y garantizar que la ayuda llegue a quienes la necesitan.
El presidente italiano concluyó su mensaje apelando a la responsabilidad de la Flotilla para aceptar la oferta del Patriarcado Latino, que está comprometido de manera firme y valiente con la población de Gaza, y que podría llevar a cabo la entrega segura de la ayuda destinada a niños, mujeres y hombres de la región.
La Flotilla celebra el apoyo
Los integrantes de la Flotilla han recibido con entusiasmo la noticia. "Estamos muy contentos de que la fuerza popular al final haya logrado este gran paso. vamos a continuar la ruta, pero hemos querido dar un poco más de tiempo. De esta manera acortaríamos la distancia en caso de rescate", explicaba la tripulante Ana Alcalde. Según han adelantado, no habrá más paradas: quieren entregar cuanto antes la ayuda humanitaria de Gaza.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
[SRC] https://www.antena3.com/noticias/espana/sanchez-asegura-que-buque-furor-confrontara-fuerzas-israelies_2025092668d659753ce0ad1de8794517.html