BeeFiny Logo Visit the website

NASA Confirma Pérdida de Simetría Hemisférica en la Tierra y Oscurecimiento Global

Published on: 04 October 2025

NASA Confirma Pérdida de Simetría Hemisférica en la Tierra y Oscurecimiento Global

La Tierra Pierde Simetría Hemisférica y se Oscurece: Implicaciones Climáticas

Un reciente estudio de la NASA, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), confirma que la Tierra está perdiendo su simetría hemisférica y se está oscureciendo paulatinamente. Este fenómeno, basado en 24 años de observaciones satelitales, indica que el planeta ya no refleja la radiación solar de manera equilibrada entre el hemisferio norte y el hemisferio sur.

¿Qué Significa la Pérdida de Simetría Hemisférica?

La simetría hemisférica en el albedo, es decir, la capacidad de la superficie terrestre de reflejar la luz solar hacia el espacio, se consideraba una propiedad constante del sistema climático. Sin embargo, el análisis de los datos del programa Clouds and the Earth’s Radiant Energy System (CERES) revela que el hemisferio norte absorbe radiación solar a un ritmo superior que el hemisferio sur.

Causas del Desequilibrio en el Albedo Terrestre

El desequilibrio se atribuye a varios factores interrelacionados, principalmente relacionados con el cambio climático. La pérdida de hielo marino y nieve en el Ártico reduce las superficies claras que antes reflejaban radiación, exponiendo áreas oscuras que absorben más calor. Además, el aumento de vapor en la atmósfera refuerza esta absorción.

La reducción de la contaminación industrial en regiones como Europa, Estados Unidos y China, si bien positiva para el medio ambiente, ha disminuido la presencia de partículas que actuaban como espejos solares. En contraposición, el hemisferio sur ha experimentado un aumento de aerosoles debido a incendios forestales y erupciones volcánicas, como la del Hunga Tonga.

“Siempre observamos este comportamiento, pero aún no logramos una explicación completa”, reconoció Norman Loeb, físico del Centro de Investigación Langley de la NASA y director del estudio.

Posibles Consecuencias del Oscurecimiento Terrestre

Aunque la diferencia de reflejo detectada es mínima, los expertos advierten que sus efectos pueden acumularse con el tiempo y alterar fenómenos clave del sistema climático. Entre las proyecciones se encuentran:

  • Mayor frecuencia de olas de calor.
  • Derretimiento acelerado de glaciares.
  • Cambios en la distribución de lluvias: la Zona de Convergencia Intertropical ya se desplazó hacia el norte.

Loeb advierte que el comportamiento de las nubes, que deberían compensar este desequilibrio, aún no muestra señales de hacerlo.

El Papel de las Nubes y la Importancia del Monitoreo Continuo

El estudio destaca que la capacidad de las nubes para compensar la asimetría ha sido menos eficaz de lo esperado. La NASA continuará el seguimiento a través del programa CERES y planea utilizar modelos climáticos más avanzados para comprender las causas profundas de este cambio. La comunidad científica subraya la urgencia de entender y mitigar esta tendencia para definir el futuro de la estabilidad climática global.

Factor Impacto
Pérdida de hielo y nieve en el Ártico Disminución de la reflectividad, mayor absorción de calor
Reducción de la contaminación industrial Disminución de partículas reflectantes en la atmósfera
Aumento de vapor de agua atmosférico Mayor absorción de radiación
Desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ITCZ) Potenciales cambios en los patrones de lluvia

La conclusión general es clara: la Tierra está dejando de comportarse como lo hacía hasta ahora, y el clima podría desviarse de lo esperado. Es crucial comprender cómo interactúan estos factores para mejorar la precisión de los modelos climáticos y anticipar la evolución futura del sistema climático global.

Related Articles