BeeFiny Logo Visit the website

Trump Anunciará Vínculo entre Paracetamol en Embarazo y Autismo, Desatando Polémica Científica

Published on: 23 September 2025

Trump Anunciará Vínculo entre Paracetamol en Embarazo y Autismo, Desatando Polémica Científica

El Gobierno de Trump Considera Vínculo Entre Paracetamol y Autismo

El gobierno del entonces presidente Donald Trump generó controversia al explorar una posible relación entre el uso de paracetamol (acetaminofén), el ingrediente activo de Tylenol, durante el embarazo y un mayor riesgo de autismo en los niños. Esta iniciativa, anunciada en septiembre de 2025, generó debate en la comunidad científica, que mayormente considera que el medicamento es seguro bajo supervisión médica.

Preocupaciones sobre el Paracetamol en el Embarazo

Funcionarios federales de salud expresaron preocupación por el consumo de acetaminofén por mujeres embarazadas. Se basaron en estudios recientes, incluyendo una revisión de agosto realizada por investigadores de Mount Sinai y Harvard, que sugerían un posible vínculo entre el uso temprano de Tylenol durante el embarazo y un mayor riesgo de autismo en los hijos. Se planeaba advertir sobre su uso en las primeras etapas de la gestación, limitándolo a casos de fiebre.

La Leucovorina como Posible Tratamiento

Adicionalmente, el plan contemplaba promover la leucovorina, un fármaco menos conocido, como posible tratamiento para el autismo. Estudios iniciales mostraron mejoras en las habilidades de lenguaje y comprensión en niños con autismo que recibieron este fármaco. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) estaba revisando la posible regulación de este medicamento.

Actores Clave y la Estrategia Gubernamental

La iniciativa fue una prioridad para Donald Trump, quien expresó preocupación por el aumento de diagnósticos de autismo en Estados Unidos. Altos funcionarios como Robert F. Kennedy Jr. (Secretario de Salud y Servicios Humanos), Marty Makary (Comisionado de la FDA) y Jay Bhattacharya (Director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH)) estuvieron involucrados.

“Mañana vamos a tener uno de los anuncios más grandes... médicamente, creo, en la historia de nuestro país. Creo que les va a parecer asombroso. Creo que encontramos una respuesta al autismo.” – Donald Trump.

Controversia y Debate Científico

El anuncio generó debate y alarma dentro de la comunidad científica. Investigadores advirtieron que estudios de tal magnitud requieren procesos prolongados para obtener resultados precisos. También resurgieron controversias sobre la relación entre vacunas y autismo, a pesar de décadas de evidencia científica que desmienten esta teoría.

Aumento del Autismo en Estados Unidos

El autismo, un trastorno del neurodesarrollo, se caracteriza por dificultades en la comunicación, interacción social y conductas repetitivas. Su prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la prevalencia pasó de 1 de cada 150 niños en el año 2000 a 1 de cada 31 niños de 8 años en comunidades analizadas.

El Papel de Robert F. Kennedy Jr.

Robert F. Kennedy Jr. hizo del autismo un tema central en su agenda. Generó controversia al contratar a David Geier, conocido por defender la desacreditada relación entre vacunas y autismo, para dirigir un estudio gubernamental sobre la materia.

Aspecto Detalle
Medicamento bajo investigación Paracetamol (Acetaminofén)
Posible tratamiento Leucovorina
Participantes clave Donald Trump, Robert F. Kennedy Jr., Marty Makary, Jay Bhattacharya
Preocupación principal Aumento de casos de autismo en Estados Unidos.

Related Articles