Lituania pide a España una postura más contundente contra drones rusos: Robles apuesta por la diplomacia
En un contexto de creciente tensión en el flanco este de la OTAN, la ministra de Defensa de Lituania, Dovilė Šakalienė, ha solicitado a su homóloga española, Margarita Robles, que los cazas Eurofighter españoles desplegados en el país pasen de realizar tareas de "policía aérea" a "defensa aérea", lo que implicaría el derribo de drones rusos que violen el espacio aéreo aliado. Sin embargo, Robles ha insistido en la vía diplomática para resolver conflictos, marcando una diferencia de enfoque ante las provocaciones rusas.
La petición de Lituania: un cambio de estrategia ante la amenaza rusa
Šakalienė argumentó su petición en la necesidad de una respuesta más contundente ante las crecientes incursiones de drones rusos en el espacio aéreo de los países bálticos. El Parlamento lituano ha aprobado recientemente una ley que agiliza el proceso para derribar drones intrusos, permitiendo una reacción más rápida por parte de sus Fuerzas Armadas. La ministra lituana advirtió que la escalada de provocaciones por parte de Rusia exige un cambio de estrategia, pasando de la simple vigilancia a una defensa activa del espacio aéreo aliado.
La ministra lituana enfatizó:
"La escalada está aumentando, Estonia o Lituania han sufrido incursiones en las últimas semanas...se va a poder cerrar el espacio aéreo de manera inmediata, y así se puede garantizar que los daños a los civiles sean mínimos".
La postura de España: priorizar la diplomacia
A pesar de reconocer la "amenaza real" que representa Rusia, Margarita Robles se mostró cautelosa ante la petición de su homóloga lituana. Insistió en que España apuesta por la solución diplomática de los conflictos y advirtió sobre el riesgo de una escalada militar. Robles reafirmó el compromiso "firme, total y absoluto" de las fuerzas armadas españolas en los países bálticos, garantizando que la participación española en la nueva misión de la OTAN, "Centinela Oriental", no afectará el despliegue en Lituania.
Incidente durante el vuelo de Robles a Lituania
Como muestra de la tensión en la región, el avión en el que viajaba Robles sufrió un intento de interferencia en su sistema GPS al acercarse a la región rusa de Kaliningrado. Aunque el incidente no comprometió la seguridad del vuelo gracias al sistema de navegación militar de la aeronave, sirvió para evidenciar las constantes provocaciones rusas en el espacio aéreo europeo. La ministra española defendió el "derecho a volar libremente, sin interferencias", comprometiéndose a que estos intentos "no frenen" el "compromiso de España con la paz".
La misión "Centinela Oriental" y el compromiso español
Las ministras también abordaron la futura misión de la OTAN "Centinela Oriental", concebida como disuasión aérea frente a Rusia. España ha ofrecido tres cazas Eurofighter, un sistema de radar y un avión de transporte A400M para esta misión, aunque la Alianza Atlántica aún no ha definido los medios que requerirá a Madrid. Robles aseguró que la contribución a esta nueva misión no irá en detrimento de las capacidades del destacamento español en Lituania.
España mantiene desplegados ocho Eurofighters en Lituania, cuatro de ellos dedicados a formación, y está previsto que sean relevados en noviembre por cazas F-18. La presencia española en la región es una muestra del compromiso con la seguridad de los países bálticos y la disuasión frente a las acciones de Rusia. El debate sobre las "reglas de enfrentamiento" dentro de la OTAN continúa, buscando un equilibrio entre la firmeza y la prudencia para evitar una escalada del conflicto.