Silvio Rodríguez Visita La Moneda y se Reúne con el Presidente Boric
El legendario trovador cubano Silvio Rodríguez visitó el Palacio de La Moneda este jueves, donde fue recibido por el Presidente de Chile, Gabriel Boric. La visita se produjo en el marco de la gira sudamericana del cantautor, quien se encuentra promocionando su más reciente álbum, "Quería saber" (2024).
Un Recorrido con Guía de Honor
Boric y la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ejercieron como guías, mostrando a Rodríguez las instalaciones del palacio, incluyendo el antiguo despacho del Presidente Salvador Allende. Este encuentro destaca la conexión cultural y política entre Chile y el reconocido artista.
A su llegada, Silvio Rodríguez expresó su gratitud hacia el país: "Venir a Chile siempre es maravilloso. Muchas gracias", declaró, añadiendo sobre su relación con el Presidente que es "un amigo".
Conexión Histórica y Encuentros Políticos
Esta visita no es el único encuentro político de Rodríguez en Chile. El domingo pasado, tras su primer concierto en el Movistar Arena, se reunió con la expresidenta Michelle Bachelet, a quien obsequió uno de sus libros con motivo de su cumpleaños número 74.
- La primera visita de Silvio Rodríguez a Chile fue en 1972, durante el gobierno de Salvador Allende.
- Tras el golpe de Estado de 1973, le fue impedido el ingreso al país hasta 1990.
- En marzo de 1990, se presentó ante unas 80.000 personas en el Estadio Nacional.
"Venir a Chile siempre es maravilloso." - Silvio Rodríguez
Conciertos y Controversias
Silvio Rodríguez ha ofrecido varios conciertos en el Movistar Arena durante su estadía en Santiago. Las presentaciones del 29 de septiembre y 1 de octubre fueron un éxito, y se esperan las últimas dos fechas programadas para el 5 y 6 de octubre. Sin embargo, la productora a cargo de los eventos enfrenta una retención de fondos por una deuda relacionada con derechos de autor.
Un Legado Musical y Político
La visita de Silvio Rodríguez a Chile subraya su vínculo duradero con el país y su gente. Su música, arraigada en la historia y la lucha social, sigue resonando con el público chileno, consolidando su estatus como un ícono de la canción de autor latinoamericana.