Diego Cadena, Exabogado de Álvaro Uribe, Condenado a Prisión Domiciliaria por Soborno
El abogado Diego Cadena, conocido por defender al expresidente Álvaro Uribe Vélez, ha sido condenado a siete años de prisión domiciliaria por el delito de soborno en actuación penal. La decisión judicial se relaciona con sus acciones para manipular el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, un testigo clave en el caso contra el expresidente Uribe.
Detalles de la Condena
Un juez penal de Bogotá dictó la sentencia, que también incluye una multa equivalente a 375 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por 84 meses. La condena se basa en que Cadena ofreció beneficios jurídicos a Juan Guillermo Monsalve a cambio de que se retractara de sus declaraciones contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago.
Según la investigación, Cadena visitó a Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá, ofreciéndole una revisión de su condena y la posibilidad de ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) si cambiaba su testimonio. Estas acciones fueron consideradas como un intento de soborno en la actuación penal.
La Apelación de Iván Cepeda y Otros Actores
Tras conocerse la condena, el senador Iván Cepeda, víctima en este proceso, anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá. Cepeda, junto con la bancada de víctimas, la Procuraduría y la Fiscalía General de la Nación, busca que se revoque la absolución por duda razonable de Diego Cadena y del abogado Juan José Salazar Cruz por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal en el caso del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.
"La bancada de víctimas, la Fiscalía y el Ministerio Público interpusimos recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia, ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, con la pretensión de que se revoque la decisión de absolver, por duda razonable, a Cadena Ramírez y a Salazar Cruz, por soborno en actuación penal y fraude procesal, en el caso de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor y, en consecuencia, se les condene por la comisión de estos delitos, en calidad de coautores materiales", indicó Cepeda.
Iván Cepeda también destacó que esta condena se suma a sanciones disciplinarias previas contra Diego Cadena, incluyendo suspensiones del ejercicio de la abogacía impuestas por la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá y del Valle del Cauca.
El Caso de Carlos Enrique Vélez, Alias Víctor
Aunque Cadena fue condenado por el caso de Juan Guillermo Monsalve, fue absuelto por los cargos relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor. La Fiscalía alega que Cadena también ofreció dinero y otros beneficios a Vélez para que declarara en contra del senador Iván Cepeda, afirmando que éste le había prometido beneficios a cambio de testificar contra Álvaro Uribe.
Sin embargo, el juez consideró que el testimonio de Vélez presentaba inconsistencias y contradicciones, y que no había pruebas suficientes para demostrar que los pagos realizados por Cadena a Vélez fueran sobornos. La Fiscalía apelará esta decisión, buscando que Cadena también sea condenado por este caso.
El Impacto en el Caso Uribe
La condena a Diego Cadena se produce en un contexto donde el expresidente Álvaro Uribe Vélez también ha sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal. Ambos casos están interrelacionados, ya que Cadena actuó como abogado de Uribe y fue acusado de llevar a cabo maniobras para manipular testigos en beneficio del expresidente.
Expertos señalan que la condena a Cadena podría influir en la apelación de Uribe. Si Cadena fuera absuelto en segunda instancia, se podrían cuestionar la solidez de la condena contra el expresidente. La situación legal de Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, sigue generando controversia en el ámbito político y judicial colombiano.
Actor | Acción |
---|---|
Diego Cadena | Condenado a 7 años de prisión domiciliaria por soborno. |
Álvaro Uribe Vélez | Condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno (caso relacionado). |
Iván Cepeda | Apelará la absolución parcial de Diego Cadena. |
Fiscalía General de la Nación | Apelará la absolución parcial de Diego Cadena por el caso de Carlos Enrique Vélez. |
El caso continúa en desarrollo y la decisión final sobre la culpabilidad de Diego Cadena y Álvaro Uribe quedará en manos del Tribunal Superior de Bogotá y, posiblemente, de la Corte Suprema de Justicia.