BeeFiny Logo Visit the website

Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández

Published on: 23 September 2025

Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández

La poeta onubense Elisa Fernández Guzmán ha sido reconocida con el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández por su primer libro, Después del pop, editado por Rialp. El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros y sitúa su debut entre las obras más destacadas de la temporada lírica.

El fallo del jurado subraya que el volumen destaca por una sencillez solo aparente, una arquitectura muy cuidada de escenas y atmósferas, y una sensibilidad que conecta con la experiencia afectiva de la adolescencia, el amor primerizo y el paso de los años, todo ello con una voz cercana y reconocible dentro de la poesía española.

El fallo del jurado

Según la deliberación, Después del pop transmite una verdad emocional que impacta sin necesidad de grandes artificios. El libro se asienta en imágenes nítidas y en un pulso narrativo que va tejiendo lugares y momentos con una precisión muy eficaz.

La obra retrata con honestidad los afectos juveniles, la intensidad de los vínculos que se estrenan y la conciencia del tiempo, tres vectores que el jurado consideró construidos con claridad y hondura. Esa combinación permite que el lector reconozca lo cotidiano y, al mismo tiempo, encuentre nuevas lecturas en lo íntimo.

El jurado valoró además que la autora emplea la materia amorosa como vía para pensar la escritura misma, como sucede en talleres de poesía, con un estilo directo en el que caben la ironía, la gravedad y lo festivo. La lengua es coloquial, pero no cae en lo fácil; mantiene ritmo y musicalidad, y desemboca en una expresión de ternura nada impostada.

La autora y su trayectoria

Nacida en Huelva en 2000, Fernández Guzmán tiene 25 años y su trayectoria conecta con la escuela de jóvenes escritores, y es graduada en Literaturas Comparadas por la Universidad de Granada, además de máster en Guion Audiovisual por la Universidad de Sevilla. Su base académica y su formación audiovisual se dejan notar en la composición de escenas y en el tratamiento del ritmo.

Después del pop es su primer poemario y ya había sido reconocido con el accésit del Premio Adonáis en 2023, dentro del circuito de certámenes de poesía. La editorial ha destacado su enfoque autobiográfico y el uso de un tono conversacional, con puntuación mínima y repeticiones deliberadas que sostienen la musicalidad del conjunto.

Entre los textos del libro, el poema Para ser una niña adolescente ha sido señalado como especialmente representativo de la propuesta: condensa la mirada sobre el despertar amoroso y la intensidad con la que se vive lo nuevo, con una frescura lírica que articula el hilo del volumen.

El premio y el jurado

El reconocimiento, de carácter estatal y otorgado por el Ministerio de Cultura, recayó el año anterior en Lola Tórtola y suma nombres como Ismael Ramos, María Elena Higueruelo Illana, Alba Cid, Ángela Segovia, Xaime Martínez o Berta García Faet, entre otros, consolidando un palmarés de referencia para las letras jóvenes en español.

La sesión fue presidida por María José Gálvez Salvador, directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, con Jesús González como vicepresidente. Participaron representantes de la RAE, la Real Academia Galega, Euskaltzaindia, el Institut d’Estudis Catalans, la Acadèmia Valenciana de la Llengua, la ACE, la Asociación Española de Críticos Literarios, la FAPE, la CRUE y el Centro de Estudios de Género de la UNED, además de la escritora Andrea Abreu y la última ganadora, Lola Tórtola.

RAE : José Javier Cercas (Javier Cercas)

: José Javier Cercas (Javier Cercas) Real Academia Galega: Luciano Rodríguez Gómez

Euskaltzaindia: Miren Agur Meabe

Institut d’Estudis Catalans: Carme Rubio

Acadèmia Valenciana de la Llengua: Inmaculada Cerdà Sanchis

ACE : Ignacio Elguero Olavide

: Ignacio Elguero Olavide Asociación Española de Críticos Literarios: Julia Barella Vigal

FAPE: María Ángeles Samperio Martín

CRUE: Jaume Subirana Ortín

Centro de Estudios de Género de la UNED: Fernando Reviriego Picón

Ministerio de Cultura : Andrea Abreu López

: Andrea Abreu López Autora premiada en la edición anterior: Lola Tórtola

El premio no solo aporta visibilidad y apoyo económico, sino que también funciona como plataforma para futuras publicaciones y lecturas públicas, reforzando el vínculo entre autores emergentes, editoriales y lectores en todo el país.

Con este fallo, Después del pop queda situado como uno de los lanzamientos poéticos del año: una obra de mirada íntima y factura muy cuidada, que combina cercanía y ambición formal para contar el amor, la memoria y la formación de una voz propia.

[SRC] https://www.actualidadliteratura.com/elisa-fernandez-guzman-premio-nacional-de-poesia-joven-miguel-hernandez-por-despues-del-pop/