BeeFiny Logo Visit the website

Flotilla Humanitaria a Gaza es Interceptada por el Ejército Israelí en Aguas Internacionales; Detenidos Activistas

Published on: 02 October 2025

Flotilla Humanitaria a Gaza es Interceptada por el Ejército Israelí en Aguas Internacionales; Detenidos Activistas

Israel Intercepta la Flotilla Global Sumud con Ayuda Humanitaria a Gaza

El ejército de Israel interceptó la Flotilla Global Sumud, compuesta por 44 embarcaciones que se dirigían a Gaza con ayuda humanitaria. La intercepción tuvo lugar en aguas internacionales, y los activistas a bordo fueron detenidos y trasladados a Israel para su posterior deportación. La misión buscaba romper el bloqueo naval impuesto a la Franja de Gaza.

Desarrollo de los Hechos

Buques israelíes abordaron las embarcaciones, utilizando agua a presión para detenerlas. Entre los detenidos se encontraban figuras prominentes como Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. El Ministerio de Exteriores israelí aseguró que todos los pasajeros estaban "sanos y salvos" y serían deportados a Europa.

  • Israel comenzó la intercepción por los barcos principales, incluyendo el 'Sirius' (donde iba Ada Colau) y el 'Alma' (donde viajaba Greta Thunberg).
  • El Gobierno español convocó a la encargada de negocios de la embajada israelí para pedir explicaciones por la detención de 65 ciudadanos españoles.
  • Se reportó el uso de cañones de agua contra los barcos y la interrupción de las comunicaciones.

Reacciones Internacionales

La acción de Israel generó una ola de condenas y protestas a nivel internacional. El Gobierno español, a través del Ministerio de Exteriores, expresó su queja formal a Israel y exigió el respeto a los derechos de sus ciudadanos. Varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, condenaron la interceptación. Diversas ciudades en España y otros países fueron escenario de manifestaciones en apoyo a la Flotilla y en contra de las acciones de Israel.

Declaraciones de los Involucrados

Activistas a bordo de la flotilla, antes de ser interceptados, lanzaron sus teléfonos móviles al mar siguiendo un protocolo establecido para evitar que Israel obtuviera información. La Global Sumud Flotilla defendió su misión como un acto de solidaridad y humanitarismo, buscando llevar ayuda esencial a la población de Gaza.

"Estamos hablando de [que los que viajan en la Flotilla] son ciudadanos españoles pacíficos, solidarios, cuyo objetivo era única y exclusivamente humanitario. No representaban ni representan ninguna amenaza para Israel ni para nadie..." - José Manuel Albares, Ministro de Exteriores español.

Situación de los Activistas Detenidos

Los activistas detenidos fueron trasladados al puerto de Asdod en Israel y posteriormente a la cárcel de Ketziot, donde recibirían asesoramiento legal antes de ser deportados. España y otros países ofrecieron asistencia consular a sus ciudadanos detenidos.

Desarrollos Posteriores y Consecuencias Políticas

La interceptación de la Flotilla provocó tensiones diplomáticas y un debate sobre la legalidad del bloqueo naval de Gaza. Mientras algunos gobiernos condenaron la acción de Israel, otros defendieron su derecho a proteger su seguridad. El incidente también generó divisiones políticas internas en algunos países, como España, con diferentes partidos expresando opiniones divergentes sobre el manejo de la situación por parte del gobierno.

Aspecto Detalle
Ubicación de la Intercepción Aguas internacionales cerca de la costa de Gaza
Número de Barcos Interceptados Aproximadamente 44
Número de Activistas Detenidos Más de 500
Nacionalidades de los Activistas Más de 40, incluyendo españoles, italianos, suecos, etc.
Cargamento Ayuda humanitaria: alimentos, medicinas, etc.
Destino de los Activistas Prisión de Ketziot, luego deportación

Reacciones Adicionales

Figuras políticas como Sira Rego, ministra de Juventud española, expresaron su preocupación por la situación y abogaron por una respuesta contundente, incluyendo la expulsión de la misión diplomática de Israel en España. Otros, como Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, condenaron la acción de Netanyahu y pidieron aplicar a Israel las mismas sanciones que a Rusia.

El incidente de la Flotilla Global Sumud subraya la persistente tensión en la región y la complejidad de la situación humanitaria en Gaza, así como las profundas divisiones internacionales sobre la política de Israel hacia los territorios palestinos.

Related Articles