EEUU y Canadá interceptan aviones militares rusos cerca de Alaska
El miércoles, Estados Unidos y Canadá desplegaron aeronaves para rastrear e interceptar aviones militares rusos que volaban cerca de Alaska. El Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) informó que sus aviones detectaron dos bombarderos Tupolev Tu-95 y dos cazas de defensa aérea Sukhoi.
Detalles del Incidente
El NORAD, un comando conjunto estadounidense-canadiense, detectó los aviones en la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ). Para responder, se enviaron cuatro aviones cisterna, un avión de vigilancia y cuatro F-16. Según el comunicado del NORAD, los aviones rusos permanecieron en el espacio aéreo internacional y no ingresaron al espacio aéreo soberano estadounidense ni canadiense. El NORAD también señaló que esta actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre con regularidad y no se considera una amenaza.
Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ)
La ADIZ es un área del espacio aéreo internacional vigilada por Estados Unidos y Canadá que requiere la identificación rápida de todas las aeronaves por motivos de seguridad nacional compartida. Las autoridades estadounidenses estiman que ha habido nueve situaciones similares en lo que va del año.
Contexto Político y Tensiones Geopolíticas
Este incidente ocurre después de que Estonia anunciara que una aeronave rusa había violado su espacio aéreo, un país miembro de la OTAN. El martes anterior, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió que los países de la OTAN deberían derribar cualquier tipo de aeronave rusa que sobrevuele el territorio de la Alianza.
Trump respondió afirmativamente a la pregunta de un reportero sobre si respaldaría a los aliados de la OTAN en una situación así, pero matizó que "depende" de las circunstancias. Estas declaraciones siguieron a una serie de violaciones del espacio aéreo de Polonia, Rumania y Estonia por parte de aviones y drones rusos en las últimas semanas.
Reacción de la OTAN y Advertencia a Rusia
La OTAN ha advertido a Rusia que utilizará todos los medios necesarios para defenderse contra cualquier nueva violación de su espacio aéreo. Esto se produce tras el derribo de drones rusos sobre Polonia y el informe de una intrusión de cazas rusos en Estonia. Dinamarca y Noruega también están investigando incursiones de drones en sus aeropuertos como posibles ataques híbridos.
Cambio de Postura de Trump sobre Ucrania
Tras una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, Trump pareció cambiar su postura sobre el conflicto en Ucrania. Después de reunirse con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, Trump afirmó que Ucrania podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia y volver a sus fronteras originales.
Rusia y Ucrania: Posibles Negociaciones
Mientras tanto, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reiterado su disposición a reunirse con el presidente ruso, Vladímir Putin, en cualquier lugar excepto Moscú. Rusia ha sugerido Estambul como sede preferida para las conversaciones. El presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, ha ofrecido su país como sede para posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania.