BeeFiny Logo Visit the website

Histórico debut de la Tarjeta Verde en el Mundial Sub 20 de Chile: Entrenadores podrán solicitar revisiones de VAR

Published on: 28 September 2025

Histórico debut de la Tarjeta Verde en el Mundial Sub 20 de Chile: Entrenadores podrán solicitar revisiones de VAR

El Mundial Sub 20 de Chile 2025 comenzó con una novedad que promete revolucionar al fútbol: la utilización de la tarjeta verde, un mecanismo que habilita a los entrenadores a solicitar la revisión de jugadas puntuales a través del sistema Football Video Support (FVS). El debut se dio en Valparaíso, durante el duelo entre Corea del Sur y Ucrania, en el que los europeos se impusieron 2-1.

Esta innovación, implementada por la Fifa, otorga a los entrenadores la posibilidad de solicitar la revisión de una jugada en dos ocasiones por partido.

Luego de una jugada dudosa en el área de Ucrania, el entrenador coreano, Lee Chang-Won, solicitó una revisión y lo hizo con la nueva modalidad: tomó la tarjeta reglamentaria y se la entregó al cuarto árbitro. Finalmente, el referí no hizo lugar al pedido y no sancionó penal para el conjunto asiático al considerar que no hubo infracción, reseñó Infobae.

En el segundo tiempo, también existió una revisión con este nuevo sistema. Ham Sun-Woo logró anotar para Corea del Sur, lo que habría significado el descuento, pero el equipo ucraniano recurrió a la nueva herramienta reglamentaria. El árbitro costarricense Keylor Herrera acudió entonces a la cabina del VAR tras la solicitud, y tras la revisión, invalidó el gol por un fuera de juego milimétrico en el minuto 52.

Además del enfrentamiento entre coreanos y ucranianos, hubo otros compromisos en la jornada inaugural de la cita mundialista juvenil. El anfitrión, Chile, se impuso por 2-1 ante Nueva Zelanda, Paraguay venció 3-2 a Panamá y Japón hizo lo propio al triunfar por 2-0 sobre Egipto.

Esta herramienta, que tiene como nombre técnico Football Video Support (FVS), promete democratizar el acceso a la asistencia arbitral por video y reducir drásticamente los costos asociados a la tecnología en el deporte. El FVS, inspirado en mecanismos ya utilizados en disciplinas como el hockey y el rugby, se perfila como una alternativa más ágil y económica frente al VAR tradicional.

El presidente de la Comisión de Árbitros de la Fifa, Pierluigi Collina, destacó la importancia de esta innovación al afirmar: “El FVS ha sido todo un éxito en las pruebas previas. Es fundamental abrir la tecnología a todos los rincones del fútbol”, según declaraciones recogidas por Infobae.

Por su parte, el director de arbitraje de la organización, Massimo Busacca, subrayó el valor de implementar el sistema en Sudamérica: “Chile es un país amante del fútbol y este torneo nos da la oportunidad de dejar un legado arbitral que puede marcar una nueva etapa en la interpretación del juego”.

Con la llegada del FVS, el fútbol internacional contará con tres variantes de “árbitro asistido por video” funcionando en paralelo. El VAR tradicional, basado en tecnología 2D, sigue siendo el más extendido y se utiliza en las ligas más poderosas.

El VAR 3D o semiautomatizado, que debutó en el Mundial de Catar, incorpora imágenes tridimensionales y un balón con chip para detectar cada pase y contacto. Finalmente, el FVS se presenta como la opción más accesible, eliminando la figura de los árbitros VAR y permitiendo que los entrenadores activen la revisión en situaciones clave. Esta diversificación ofrece a las asociaciones miembro la posibilidad de elegir la herramienta que mejor se adapte a sus recursos, siempre con el objetivo de minimizar los errores en jugadas determinantes.

[SRC] https://diarioversionfinal.com/deportes/tarjeta-verde-debuto-en-la-primera-fecha-del-mundial-sub-20-de-chile/

Related Articles