La Flotilla Global Sumud se acerca a Gaza y denuncia ataques
La Flotilla Global Sumud, con el objetivo de entregar ayuda humanitaria a Gaza, se adentra en una "zona de alto riesgo" mientras denuncia ataques y hostigamiento. La misión, compuesta por 51 barcos y unos 500 activistas de 40 países, incluyendo a Greta Thunberg, ha reanudado su marcha tras superar problemas técnicos y afronta una situación de creciente tensión.
Rumbo a la Franja de Gaza
Tras zarpar desde Koufonisi, Grecia, la flotilla anunció que en aproximadamente dos días entrará en la denominada "zona de alto riesgo". Los organizadores de la Flotilla Global Sumud han insistido en la importancia de la atención y la solidaridad internacional para garantizar la seguridad de los activistas en este tramo crítico del viaje. Se encuentran a 463 millas náuticas (857 kilómetros) de Gaza, con una llegada estimada entre cuatro y siete días.
- La Flotilla Global Sumud partió con el objetivo de romper el bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria.
- A pesar de los contratiempos, la flotilla se encuentra cada vez más cerca de su destino.
- Una flota italiana, la Flotilla de la Libertad, zarpó desde Italia para unirse a la misión principal.
Denuncias de Ataques y Hostigamiento
La Flotilla Global Sumud ha denunciado haber sufrido varios ataques, incluyendo explosiones, sobrevuelos de drones no identificados e interferencias en las comunicaciones. Los organizadores atribuyen estos incidentes a acciones de Israel, especialmente tras las acusaciones del gobierno israelí sobre vínculos de la flotilla con el grupo Hamas. Se alertó sobre "información de Inteligencia creíble" sobre una posible intensificación de la arremetida israelí.
"Cada actualización es importante. Cada testigo es importante. Por favor, mantened vuestros ojos en ellos porque su seguridad depende de que el mundo mire" - Organizadores de la Flotilla Global Sumud
Ante la creciente preocupación por la seguridad, Italia, España y Grecia han anunciado el envío de embarcaciones militares para escoltar a la flotilla. España ha despachado el buque de acción marítima (BAM) Furor desde el puerto de Cartagena.
Reacciones y Posturas
Las autoridades israelíes restaron importancia a la escolta militar europea, aunque prevén la necesidad de una eventual operación de rescate. Han reiterado que ningún barco será autorizado a entrar en Gaza, calificándola como "zona de combate activa". La Flotilla Global Sumud, la misión marítima internacional más amplia hacia Gaza organizada hasta el momento, insiste en entregar la ayuda directamente a la población, rechazando la propuesta de atracar en puertos de Israel o Chipre.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Distancia a Gaza | 463 millas náuticas (857 kilómetros) |
Llegada estimada | Entre 4 y 7 días |
Escolta militar | Italia, España y Grecia |