Ataque a Nieta del Gobernador Rocha: Versiones Contradictorias y Dudas en Sinaloa
El reciente ataque a la camioneta donde viajaba la nieta del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha generado controversia y desconfianza. Mientras la versión oficial apunta a un intento de asalto, diversas voces, incluyendo la del periodista Raymundo Riva Palacio, sugieren que se trató de algo mucho más grave, posiblemente un mensaje político dirigido al gobernador en medio de un recrudecimiento de la violencia en el estado.
La Versión Oficial y sus Inconsistencias
Según el gobernador Rocha Moya, el incidente fue un simple “intento de despojo”. Sin embargo, esta versión ha sido recibida con escepticismo debido a la naturaleza del ataque: una camioneta blindada acribillada con armas de alto poder. La nieta del gobernador viajaba con escoltas armados, pero aún así, el vehículo fue alcanzado por múltiples disparos. Las inconsistencias en la versión oficial incluyen la falta de videos de seguridad y contradicciones en la secuencia de los hechos.
“El ataque fue investigado, y la versión pública esconde la verdad porque es más fuerte de lo que pueden manejar”, - Raymundo Riva Palacio.
La Hipótesis del Atentado Directo
Raymundo Riva Palacio plantea la hipótesis de un posible atentado directo contra la nieta de Rocha Moya, interpretándolo como un mensaje al gobernador. El periodista señala que la alineación de los disparos sugiere la participación de manos expertas. La camioneta atacada estaba asignada a Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador y presidenta del DIF estatal.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha informado que el caso está siendo investigado y aunque no descarta ninguna hipótesis, respaldó la versión del gobernador de Sinaloa.
Violencia en Culiacán y Arsenal del Cártel de Sinaloa
Además de las dudas sobre el ataque a la nieta del gobernador, se ha denunciado un encubrimiento de la gravedad de la inseguridad en Culiacán. Se afirma que las facciones del Cártel de Sinaloa están utilizando armas más letales que recrudecen la violencia en la región.
- Se reporta el uso de fusiles de asalto de .50 milímetros, conocidos como "mata policías".
- También se menciona armamento del Ejército que habría sido adquirido o robado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
- La violencia incluye el uso de drones, minas y coches-bomba.
Preguntas Pendientes y Exigencias de Transparencia
El incidente ha generado diversas interrogantes que aún no han sido respondidas, incluyendo preguntas sobre el vuelo de regreso de Hernán Bermúdez, las declaraciones patrimoniales del gobernador y la necesidad de perseguir a los responsables de la violencia en Sinaloa y otros estados.
La falta de transparencia y las versiones contradictorias alimentan la desconfianza y exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y abordar la creciente inseguridad en Sinaloa.