Sumar se ha desmarcado de la posición del ala socialista del Gobierno al subrayar que la responsabilidad del Ejecutivo no es pedirle a la flotilla rumbo a Gaza que se retiren, sino protegerles si deciden continuar con su singladura en la zona de exclusión decretada por el Ejército israelí. De esta forma difiere de la posición expresada en las últimas horas por el Gobierno, que ha recomendado a los integrantes de la flotilla que no entren en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo 'Furor' no puede acceder a ella ya que pondría en riesgo a su tripulación y a los integrantes de la propia flotilla. La propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha manifestado en la red social 'Bluesky' que la misión humanitaria de la flotilla es "legítima y necesaria" mientras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, es un "criminal de guerra responsable del genocidio" y el único fuera de la legalidad. "España y la UE deben proteger a la Flotilla", ha zanjado.
Posteriormente y en declaraciones a los medios, ha ensalzado que la flotilla es un "ejemplo absoluto de cooperación" y necesita apoyo porque se están "jugando la vida" para que acabe de una vez la "barbarie" en Gaza. "Son españoles que están defendiendo la legalidad internacional frente a un criminal de guerra que se llama Netanyahu, sobre el que pesa, recuerden, una orden de detención", ha ahondado para demandar que la UE les conceda también "seguridad" y "salvaguarda". "Esto está pasando ante los ojos de todos los mandatarios europeos y mundiales y digo basta ya", ha concluido. Así, vuelve a emerger una discrepancia entre los dos socios del Ejecutivo, dado que ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio la bienvenida al plan de Estados Unidos para la zona mientras que Sumar proclamó su frontal rechazo al mismo, al considerar que es una imposición al pueblo palestino. Sobre la situación de la flotilla, Sumar ha proclamado en un comunicado que el Gobierno "tiene la obligación de defender la legalidad internacional y de proteger y dar cobertura" a esta iniciativa de la sociedad civil. De la misma forma, ha reclamado que es necesario que la Unión Europea garantice "su protección y el normal desarrollo de su labor humanitaria".
[SRC] https://www.larazon.es/internacional/llegada-flotilla-gaza-directo-israel-envia-buque-militar-intimidar-sus-barcos-zona-alto-riesgo_2025100168dccbae6c793a7e69864125.html