BeeFiny Logo Visit the website

Tensión Diplomática en ONU: Delegación de EE. UU. Abandona Discurso de Petro Tras Críticas a Política Antidrogas de Trump

Published on: 25 September 2025

Tensión Diplomática en ONU: Delegación de EE. UU. Abandona Discurso de Petro Tras Críticas a Política Antidrogas de Trump

Tensión Diplomática: EE. UU. Responde a Críticas de Petro en la ONU con Retirada Simbólica

La tensión diplomática entre Colombia y los Estados Unidos escaló durante la Asamblea General de la ONU, donde el presidente Gustavo Petro criticó fuertemente la política antidrogas de la administración de Donald Trump. La delegación estadounidense respondió abandonando el recinto en señal de protesta, evidenciando un distanciamiento entre ambas naciones.

La Reacción de Estados Unidos: "Las Acciones Hablan por Sí Mismas"

Tras el discurso de Petro, el Departamento de Estado emitió una breve declaración, afirmando que “las acciones de nuestra delegación hablan por sí mismas”. Este gesto, la retirada de los diplomáticos, fue interpretado como un rechazo directo a las acusaciones del mandatario colombiano. La portavoz del Departamento de Estado, Natalia Molano, defendió la política antidrogas estadounidense, enfatizando la necesidad de que Colombia tome "más acciones y menos palabras" en la lucha contra el narcotráfico.

Las Críticas de Petro a la Política Antidrogas de Trump

Durante su intervención en la ONU, Petro cuestionó la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos y criticó los bombardeos en el Caribe, alegando que estos no detuvieron el tráfico de drogas y causaron la muerte de jóvenes inocentes. El mandatario colombiano solicitó una investigación internacional sobre estos hechos, denunciando una agenda de "violencia" y "dominación" en la región. Petro argumentó que, a pesar de la descertificación, su gobierno ha incautado más cocaína y extraditado a más capos que en administraciones anteriores.

Deterioro en las Relaciones Bilaterales

El gesto de la delegación estadounidense y el silencio oficial del Gobierno de Estados Unidos evidencian el deterioro en la relación con Colombia, un aliado histórico en la región. Las diferencias sobre la política antidrogas y la intervención militar en el Caribe se han convertido en puntos de fricción. La tensión entre Petro y la administración Trump podría tener repercusiones significativas en las relaciones bilaterales en los próximos meses.

El Discurso de Petro: Un Tono Desafiante

El discurso del presidente Petro marcó un tono desafiante, criticando duramente las políticas de Trump y cuestionando la superioridad racial percibida en el liderazgo estadounidense. Petro sugirió que la política antidrogas de Estados Unidos no busca detener el tráfico de cocaína, sino dominar a los pueblos del sur. Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata por parte de la delegación estadounidense, que abandonó el recinto en señal de desaprobación.

Aspecto Detalle
Evento Discurso de Petro en la Asamblea General de la ONU
Reacción de EE. UU. Retirada de la delegación y declaración del Departamento de Estado
Puntos de Conflicto Política antidrogas, descertificación, bombardeos en el Caribe
Consecuencias Potenciales Deterioro en las relaciones bilaterales entre Colombia y EE. UU.

Related Articles