BeeFiny Logo Visit the website

El PP lleva al Congreso ante el Tribunal Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del Senado

Published on: 01 October 2025

El PP lleva al Congreso ante el Tribunal Constitucional por el bloqueo de 31 leyes del Senado

Feijóo Lleva al Tribunal Constitucional el Bloqueo de Leyes del Senado por el Congreso

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), ha anunciado que instará a la máxima autoridad del Senado a presentar un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional contra el Congreso de los Diputados. Esta acción se debe al bloqueo sistemático de 31 leyes aprobadas en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, impidiendo así su avance legislativo. El PP acusa a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y a la Mesa del Congreso controlada por el PSOE y Sumar, de obstruir la tramitación de estas leyes.

El Conflicto de Atribuciones y la Acusación de Bloqueo

El conflicto de atribuciones es un mecanismo similar a los recursos presentados contra leyes que se consideran inconstitucionales, pero en este caso, enfrenta al Congreso y al Senado. El PP sostiene que, gracias a mayorías alternativas en el Congreso, algunas de sus iniciativas podrían ser aprobadas si no fuera por el bloqueo impuesto por la Mesa del Congreso. Feijóo ha expresado su preocupación por esta situación, argumentando que se está privando a los ciudadanos de medidas que podrían contar con el respaldo necesario para su aprobación.

Según Feijóo, 17 de las 31 proposiciones de ley tramitadas desde el Senado cuentan con mayoría suficiente para ser aprobadas en el Congreso y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Entre estas leyes, que han contado con la colaboración de Junts, se encuentran iniciativas relacionadas con el desalojo de ocupas en 24 horas, la rebaja del IVA de las peluquerías, la reducción fiscal al sector primario y la consideración de agentes de la autoridad a los funcionarios de prisiones. El líder del PP ha afirmado que estas leyes se bloquean porque se sabe que serían aprobadas.

Acciones Legales y Reacciones

Feijóo ha advertido que se tomarán acciones legales contra Francina Armengol y los miembros del PSOE y Sumar en la Mesa del Congreso, acusándolos de incurrir en fraude de ley de manera sistemática. El PP defiende que 17 de las 31 leyes bloqueadas podrían acabar en el BOE con el apoyo de Vox y Junts. Fuentes de la Presidencia del Congreso han respondido que ni la Constitución ni el reglamento de las Cortes prevén que las iniciativas del Senado tengan que ser aprobadas obligatoriamente, y que el Tribunal Constitucional ya se ha pronunciado en contra del Senado en situaciones similares.

Reformas Legislativas Propuestas

Para evitar futuros bloqueos, Feijóo ha anunciado que impulsará reformas legislativas para impedir que el ejecutivo suplante al legislativo y que las minorías se impongan a las mayorías. El PP considera que el PSOE está forzando el reglamento al legislar mediante decretos o bloquear leyes de la mayoría alternativa formada por el bloque de la derecha. Además, el Partido Popular prepara reformas legislativas para forzar la convocatoria automática de elecciones si un gobierno es incapaz de aprobar los presupuestos durante dos años consecutivos.

Conflictos de Atribuciones Previos

Antes de esta legislatura, el Senado no había planteado ningún conflicto de atribuciones. Sin embargo, en menos de dos años, ya se han aprobado siete, incluyendo el anunciado por Feijóo. En abril del año pasado, el Pleno del Senado aprobó plantear su primer conflicto institucional con el Congreso a raíz de la ley de amnistía. A finales de 2024, el Senado registró ante el TC un conflicto contra el Congreso por la ley Txapote. En febrero, el PP llevó a cabo un doble conflicto institucional contra el Gobierno y el Congreso por modificar la Ley de Eficiencia de la Justicia.

Acusaciones de Feijóo y Críticas al Gobierno

Feijóo acusa a Pedro Sánchez de "colonizarlo todo" y de instrumentalizar las instituciones para acabar con la alternancia política. Según el líder del PP, el Gobierno está paralizado, sin presupuestos, sin mayoría y sin proyecto, y recurre a cualquier medida para disimular su situación. El líder del PP ha tildado al Ejecutivo de estar “paralizado, sin Presupuestos, sin mayoría y sin proyecto”, y por eso, asegura, “recurre a lo que sea para disimular (...)” el hecho de que “esta legislatura no va a ninguna parte”. La tensión institucional entre el Congreso y el Senado refleja la creciente dificultad para alcanzar consensos en un escenario de bloques enfrentados.

Related Articles