Movilizaciones Masivas en España en el Segundo Aniversario de los Ataques de Hamás a Israel
Se espera una respuesta "masiva" en las calles de España con motivo del segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel. La izquierda española ha convocado a participar en diversas protestas en todo el país, tras el asalto israelí a la flotilla que buscaba romper el bloqueo en Gaza.
Ola de Protestas en Ciudades Españolas
El asalto israelí a la flotilla ha reactivado la movilización social en ciudades como Madrid, Barcelona y Sevilla. La Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y otros colectivos han organizado cerca de 80 protestas a nivel nacional. Estas movilizaciones coinciden con el segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel, que provocaron una fuerte represalia con un alto coste de vidas en Gaza.
Partidos a la izquierda del PSOE han llamado a sumarse a estas movilizaciones, buscando emular el espíritu de protesta contra la invasión de Irak en 2003. Las ministras Mónica García (Más Madrid) y Sira Rego (Izquierda Unida), junto con las dirigentes de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, tienen previsto asistir a la marcha de Madrid.
Reacciones y Justificaciones de la Protesta
Alys Samson, portavoz de la Rescop, defiende la importancia de la presión popular para influir en los gobiernos, destacando que "Israel se está quedando aislado". La convocatoria se ha intensificado tras la presentación del plan de paz de Donald Trump y Benjamín Netanyahu, rechazado por Sumar y Podemos por considerarlo perjudicial para el pueblo palestino.
Germán Pérez, de Anticapitalistas, valora la creciente respuesta social y celebra las protestas que interrumpieron la Vuelta Ciclista a España, dirigidas contra el equipo Israel-Premier Tech. Estas protestas han generado diversas reacciones políticas, con críticas desde la derecha y apoyo desde la izquierda.
Divisiones Políticas y Prudentia Socialista
Mientras que el PP y Vox condenan las protestas, Podemos y Sumar las consideran un ejemplo de "dignidad". El PSOE, por su parte, adopta una postura más cautelosa, permitiendo a sus miembros participar libremente en las manifestaciones. Fuentes del partido afirman que la participación variará según el territorio y los colectivos convocantes.
La Detención de la Flotilla y el Embargo de Armas
La detención de la flotilla Global Sumud ha impulsado aún más las movilizaciones. Ione Belarra criticó las cargas policiales contra los manifestantes y denunció la "hipocresía" del gobierno. La Rescop lleva meses preparando la protesta, buscando una movilización masiva como la que se vio en 2003 contra la guerra de Irak. El Congreso se pronunciará próximamente sobre el decreto para el embargo de armas a Israel, que ha generado críticas desde la izquierda.
Evento | Detalles |
---|---|
Aniversario | Segundo aniversario de los ataques de Hamás a Israel |
Convocatoria | Protestas organizadas por la Rescop y otros colectivos |
Objetivo | Mostrar solidaridad con Palestina y protestar contra la ocupación |
Participación | Se espera una movilización masiva en varias ciudades españolas |